Mapimi dgo copy
ASTILERO NAVIERA OASIS
ASTILERO NAVIERA OASIS
Redaccion
|10/26/22

La compañía crucerist Royal Caribbean Cruises anunció que espera que el astillero francés Chantiers de l’Atlantique construya un sexto barco de la clase Oasis que debe ser entregado en otoño de 2023.

GAS LICUADO 2
GAS LICUADO 2
Redaccion
|10/26/22

Instalaciones de GNL en Rochester, Reino Unido.Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, los países europeos han tratado de acopiar todo el gas posible en previsión de que Moscú corte el suministro en represalias por su apoyo a Kyiv.Haciendo cuentas También hay otro elemento que en el mercado se viene presenta y se denomina "contango", que supone demorar la entrega de un producto porque su precio a futuro será superior al actual.

AVANCE
AVANCE
Redaccion
|10/26/22

Informó el Inegi que ese aumento en términos reales del indicador global de la actividad económica (IGAE) es resultado de los aumentos anuales de los sectores terciario (6.6%), agrícola (4.4%) y de las actividades secundarias (3.9%).

BUSCAN MEXICANO PARA VIAJAR
BUSCAN MEXICANO PARA VIAJAR
Redaccion
|10/25/22

El elegido recibirá una compensación de casi 200 mil pesos, y tres mil pesos diarios para gastar, dice la oferta anunciada por Ramada by Wyndham para su primer «CEO».

Redaccion
|10/01/22

El CEO de Banorte, Marcos Ramírez, comentó que las autorizaciones por parte de reguladores tomaron más de lo esperado, pero que aprovecha  este tiempo en la simplificación interna de los volúmenes de operación.“También añadimos nuevos productos y servicios que enriquecerán nuestra oferta durante el lanzamiento”, afirmó a analistas. Leer más: Banorte y Santander (BME:SAN) disputan para comprar BanamexCon información de Italia LópezLa publicación CNBV da el visto bueno a Banorte como banco 100% digital apareció primero en EL CEO.Fuente: Investing

DEFICIT MEXICO
DEFICIT MEXICO
Redaccion
|10/01/22

La secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) registró un déficit de nueve por ciento con respecto al mismo periodo de 2021. De acuerdo con la esa cifra, en la que los gastos superan los ingresos, se «compara favorable con el déficit previsto en el programa de 514 mil 946 millones de pesos (25.747,3 millones de dólares)». Esa cantidad también significó un incremento del 12 puntos porcentuales con respecto al déficit de 254.190,3 millones de pesos (12.709,5 millones de dólares) en los primeros siete meses del año, con un incremento de 30.879,7 millones de pesos (1.543,9 millones de dólares) en el balance negativo de las finanzas públicas de México.

MÁS NOTICIAS