video

Durango ya está en el mapa de la Inversión Extranjera Directa: Esteban Villegas Villarreal

"Es la primera vez en la historia que aparece Durango en el mapa de la Inversión Extranjera Directa", expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al informar que la entidad se encuentra entre las primeras 10 con ese beneficio, que la acredita con un grado de productividad.

"Eso ya es una realidad, creo que vamos a mantenernos ahí", destacó el gobernador, al recalcar que su administración se caracteriza por promover a la entidad en sus giras de trabajo al extranjero, como una tierra con gran capital humano, una reserva de energía, hospedaje industrial y con mano de obra calificada, bondades que han resultado atractivas para la inversión. LEA MÁS

Amplía Esteban el “Plan Emergente Contra la Sequía” para cubrir Panuco de Coronado

♦ “Estoy puesto para jalar con ustedes”, afirma el gobernador al anunciar la

   construcción de más bordos de abrevadero y más obras de captación de agua.


Durango se prepara para captar las aguas pluviosas con la construcción de 270 bordos de abrevadero, presas de mampostería y estrategias coordinadas con los ganaderos para favorecer la economía de las familias, informó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al llevar el “Plan Emergente Contra la Sequía” y entregar apoyo de alimento para bovinos

en Pánuco de Coronado, Dgo. LEA MÁS

Durango dispone de suficiente energía para la llegada de nuevas industrias: Arturo Ortíz Galán

♦ Gobierno de Esteban Villegas abre la Unidad de Atracción de Inversión

   Extranjera, para lograr atraer más empresas que generen empleos.


♦ «A Durango le esperan cosas muy buenas; tiene más

   de 40 proyectos en cartera»: Arturo Ortíz Galán.


Comarca Lagunera.- Durango y la Región Laguna tienen suficiente capacidad en materia de energía e incluso energía ociosa que no se utiliza y eso es garantía para...  LEA MÁS

​En Durango hay condiciones para ejercer el periodismo: Zujey Luna

Desde ese espacio, su tribuna oficial. Zujey Luna reprobó las posturas de quienes se hacen llamar periodistas y usan esa labor con actividades que desarmonizan y enlodan el mejor oficio, la mejor profesión y uno de los géneros de la literatura que informa, cultiva y enseña a los lectores...  LEA MÁS

​Llegan a tiempo programas e infraestructura para Santiago Papasquiaro: santiagueros

+ Beneficiarios recibieron apoyos del “Plan Emergente Contra la Sequía”.


+ El suplemento alimenticio les permitirá mantener vivo a su ganado.


Santiago Papasquiaro, Dgo.- Productores agropecurios de Santiago Papasquiaro expresaron que con la ayuda recibida con maiz molido como suplemento alimenticio les llega un aliciente que les levanta la moral que les había doblado la sequía.

Expresaron que tienen ahora más programas para el campo con apoyos oportunos que los ayudará a mantener vivo su ganado y expresaron su reconocimiento al “Plan Emergente Contra La Sequía”, en el municipio Santiago Papasquiaro.

Entre los productores de ese municipio, Rutilio Reséndiz Montiel, del poblado San Manuel de la Galera, agradeció los beneficios del programa coordinado por el gobierno estatal con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR).  LEA MÁS

​Inaugura Esteban Villegas en GP, empresa IPSE Remolques con 120 empleos, expansión futura a 300

Con una inversión aproximada de 280 millones de pesos arrancó la nueva planta que se convierte en la sexta para la región laguna en lo que va del año, con la generación de 120 empleos directos y la meta de expandirse a 300 el próximo año.

“Hubo mucha gente que no creía, todavía ahora en la segunda gira de China”, dijo el gobernador al comprobar la apertura de la empresa en mención, con la que ahora cambiará la historia en la Comarca Lagunera.

También las empresas mexicanas le apuestan a La Laguna como IPSE Remolques, una empresa que va a crecer bastante. "Si les va bien a ellos, le va bien Durango. Eso le cambia la vida a las familias y es lo que buscamos. Viene lo mejor”, añadió,  LEA MÁS

Gobiernos estatal y federal arrancan Programas para el Bienestar del Campo duranguense

El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural aseguró que Durango cuenta con el reconocimiento nacional como el mejor productor de frijol, y manifestó que en esta entidad es muy importante tener una estrategia de manejo integrado de cuencas hidrográficas, mantener los suelos vivos y evitar la erosión. Para eso se definirá una estrategia con la que se trabajará en el manejo de los bosques, suelos y permitir la cobertura vegetal a través de la reforestación aérea.

“El manejo integrado de las cuencas hidrográficas que vierten agua hacia otros estados será también parte del beneficio del estado, a través de la incorporación y el enriquecimiento de los mantos acuíferos necesarios hoy y para el futuro. Esa es una estrategia que implementaremos y ya estamos trabajando en eso”, puntualizó el Secretario.

El presidente municipal de Durango, Antonio Ochoa, resaltó que estas acciones demuestran el compromiso que se tiene con las familias duranguenses, “trabajando unidos como un sólo equipo, llegaremos muy lejos, con estos apoyos al sector agrícola y ganadero, aseguramos la calidad de cultivos".  LEA MÁS