«Es muy codiciado en perfumería como fijador de olores»

Vómito de cachalote se cotiza en unos 80.000 euros por kilo

|


Imagen de recurso de cachalotes. Shutterstock


LUIS RABIONET | 02/03/2023

El cachalote es una de las 28 especies de cetáceos que viven en las aguas profundas de Canarias, un lugar donde los habitantes encontraron en el vómito de esos animales marinos un tesoro valioso que es desconocido en el resto del mundo.

Según datos del gobierno regional, hay unos 360.000 ejemplares en el mundo, cifra alejada del millón que existía antes de las cazas masivas, y su principal amenaza en las Islas Canarias, sobre todo en Gran Canaria y Tenerife, es la alta densidad del tráfico marítimo.

Ha disminuido la presencia de esos cetáceos por el aumento de naves marítimas que han incrementado el número de ejemplares varados en esas costas.

Más allá de esos datos, el tuitero Víctor D. (@BiodiverSital) compartió una curiosidad de los cachalotes, explicó que el precio de un kilo de vómito de ese cetáceo se vende por un precio que varía entre los 50 mil y los 80 mil euros el kilogramo.

Víctor compartió una imagen de algo que parece una piedra, pero se trata de un pequeño fragmento de vómito de cachalote. 

«Se conoce como ámbar gris, se forma por la solidificación del vómito de cachalote y es muy codiciado en perfumería como fijador de olores».

Victor, enamorado de la biología insular, afirma que «se piensa que los picos» de los calamares, esenciales en la dieta de los cachalotes, provocan que los regurgiten al no poder ser digeridos, envueltos en alimentos medio descompuestos y fluidos gástricos que hacen que se genere el ámbar gris».


Funte: Diario de Avisos

Comentarios