La alfombra roja de los Oscar que se transmitirá el 12 de marzo de 2023 es de color champán. FOTO: VALERIE MACON / AFP / GETTY IMAGES
Por Andrea Espinoza Publicado 12 Mar 2023
El nombre de los Premios Oscar es una incógnita constante para muchos.
En primer lugar, la teoría de la actriz Bette Davis. Asegura que el nombre se derivó de la parte trasera de la estatuilla que «se parecía a la parte posterior de su esposo, Harmon Oscar Nelson.
En segundo lugar, el columnista Sidney Skolsky aseguró que el Premio de la Academia se debe a su apodo en un artículo del New York Daily News de 1934, y señaló que lo hacía en referencia a una broma clásica del vodevil (comedia treatral, enredos y diálogos satíricos o punzantes): «Fue mi primera noche de Premios de la Academia cuando le di un nombre a la estatuilla de oro. No trataba de hacerlo legítimo. El esnobismo (imitación) de ese Premio de la Academia en particular me molestó. Quería que la estatuilla de oro fuera una figura humana», aseguró.
En tercer lugar, ese nombre se ha atribuido a la bibliotecaria de la academia Margaret Herrich. Ella aseguró que la estatuilla se parecía a su tío Oscar y es la explicación más popular. En 1931, Herrick se convirtió en directora de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) y propagó el comentario de que las figuras doradas tenían la cara inexpresiva y una ceja severa que recordaba a su familiar llamado Oscar, y que eso motivó a los empleados para que comenzaran a usar el sobrenombre «con cariño».
La estatuilla cambió con el tiempo
Con el transcurso de las épocas, la estatuilla de los Oscares ha cambiado desde su primera vez como el Premio de la Academia al Mérito en 1929. La primera versión era una figura de pie sobre un carrete de película con cinco radios en representación de igual numero de ramas de la Academia: actores, directores, productores, técnicos y escritores.
Después, segunda versión, George Stanley, escultor de Los Ángeles, rediseñó el modelo y quitó el carrete. Esos primeros premios eran de bronce macizo chapado en oro.
En su tercera versión fueron modificados por metal chapado en oro.
En su cuarta versión, durante la Segunda Guerra Mundial y la escasez de metal, las estatuillas fueron elaboradas con yeso durante tres años.
A partir de 1982 el molde del Oscar ha sido fundido por RS Owens & Company, que brinda un acabado de oro de 24 quilates a las figuras. Hasta la fecha se han creado más de tres mil premios Oscar, pero se han fabricado mucho más para evitar una probable escasez.
Se convirtió en noticia antes de la ceremonia del año 2,000, por el robo de enorme cantidad de estatuillas. Debido a ese incidente imprevisto, la Academia guarda una reserva de los premios para solucionar una emergencia de esa naturaleza.
Fuente: La Opinión
Comentarios