Las empresarias tenemos la seguridad de que en el gobierno de Esteban se forjará un Durango competitivo, próspero y de oportunidades, destacaron las mujeres del sector empresarial al coincidir en que ya se han manifestado cambios para pensar en el desarrollo económico autentico de la entidad.
Establecieron el compromiso de mantenerse en el mismo rumbo para caminar unidas con los esfuerzos del gobernador del estado en la búsqueda del crecimiento que Durango necesita para lograr su desarrollo.
Al participar en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028 y considerarlo inclusivo y plural, la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Capítulo Durango, Cristina Romero Contreras, destacó que la opinión de la ciudadanía fue considerada y sus propuestas integradas.
Precisó que ha sido arduo el trabajo efectuado en los primeros seis meses de gobierno, y garantizó que han visto desde el primer día que el Ejecutivo estatal ha estado atento y participativo en todas las actividades que implican la productividad.
Expresó tambié que Villegas Villarreal ha dedicado mucho tiempo a unir a las asociaciones empresariales porque si no se unen en el trabajo de equipo se avanza con lentitud.
Blanca Castro Torres, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), aseguró que es un plan de desarrollo con mucha creatividad, y que profundiza en los seis puntos principales y de interés para los duranguenses.
Por los seis ejes que nos presentó creo que fueron tomadas en cuenta todas las regiones y todos los ámbitos sociales, y nuestra expectativa se mantiene centrada en que haya transparencia y rendición de cuentas, expresó.
Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Delegación Durango, recalcó la apertura y buena relación que hay con ésta administración, y consideró que la coyuntura que hay con el gobierno, algo que no se había manifestado antes.
La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Magdalena Gaucín Morales, sostuvo que como empresarios y sector productivo se unen para poder trabajar de la mano con el gobierno, sobre todo en temas económicos y de infraestructura, que son fundamentales para armonizar la transformación de Durango.
«Estuvimos presentes en las mesas de trabajo económicas, laborales, sociales, de mujeres, y concluimos en la necesidad de involucrarnos porque es tiempo de trabajar juntos, empresarios y ciudadanía» afirmó.
Insistió que el objetivo del segundo eje del gobierno estatal reside en atraer nuevas inversiones, fomentar la innovación y el emprendimiento, y mejorar la competitividad de los sectores productivos donde participan las mujeres duranguenses.
Comentarios