​Aplicará el programa «PYMEXPORTA 2023»

Centro de Negocios de la UJED pretende impulsar exportaciones de mezcal y otros productos

Se han inscrito 10 empresarios mezcaleros de Oaxaca.
|

El Centro de Negocios de la UJED ofrece programa piloto de fomento a la exportaciu00f3n PYMEXPORTA 2023


El Centro de Negocios (CN) de la UJED ofrece programa piloto de fomento a la exportación «PYMEXPORTA 2023», enfocado a las exportaciones de mezcal, y comenzará a aplicarlo en los últimos días de mayo y lo cerrará en agosto próximo, informó el titular de esa institución universitaria, Rafael Reyes Tirado.

Explicó el funcionario del CN que el objetivo del programa consiste en fomentar y facilitar la exportación de las pequeñas y medianas empresas (PyMES), y establecer vínculos entre los productores de mezcal de Oaxaca y los grandes importadores de vinos y licores de Estados Unidos.

Reyes Tirado precisó que Estados Unidos es el mercado de importación de mezcal más importante del mundo, pero, para conquistarlo es necesario cumplir con diversas normas de calidad y sanitarias, y cumplir con la regulación de la Administración de Drogas y Alimentos (Food and Drugs Administration FDA), tener correcta clasificación de la mercancía y óptima gestión del envío.

Explicó luego que estos aspectos y otros más serán abordados en el programa «PYMEXPORTA 2023», y resaltó que el CN-UJED brinda cada vez más servicios a empresarios que pretendan comercializar sus productos en el mercado exterior.

Ya se han inscrito 10 empresarios mezcaleros de Oaxaca, y esa fase representa una oportunidad de establecer relaciones y colaboración con ese estado.

Externó Reyes Tirado que el Centro de Negocios es de valiosa ayuda para todos los empresarios y emprendedores porque brinda asesoramiento y servicio de calidad con personal capacitado para generar satisfacción por el trabajo efectuado, comentó.

En cuanto al contenido del programa, Reyes Tirado refirió que se capacitará en neuro-ventas (3 horas), negociación efectiva, plan de exportación a Estados Unidos, capacitación ABC del comercio exterior (con duración de 10 horas) y se divulgará entre los participantes una lista de importadores de vinos y licores de Estados Unidos.

Comentarios