​¿Milagro en Missouri?

Encuentran Incorrupto el cuerpo de una religiosa sepultada hace cuatro años.

Cientos de personas que practican la religión católica visitan el Monasterio Benedictino de María, Reina de los Apóstoles para conocer más detalles del suceso.
|

MONJA

La Iglesia Católica considera que la incorruptibilidad de un cadáver puede ser signo de santidad. FOTO: DAN KITWOOD / GETTY IMAGES


Por Maria Ortiz

Está incorrupto el cuerpo de la religiosa Wilhelmina Lancaster que fue exhumada para moverla a su destino final dentro de la misma capilla del monasterio benedictino al que pertenecía.

Cientos de personas que practican la religión católica acuden a visitar el Monasterio Benedictino de María, Reina de los Apóstoles, en la zona rural de Missouri, para ver el cuerpo de una monja que parece no mostrar signos de deterioro cuatro años después de su muerte, según la Agencia Católica de Noticias.

El cuerpo de la hermana Wilhelmina Lancaster, que murió a los 95 años en 2019, fue exhumado «aproximadamente cuatro años después» para trasladarlo a su destino final de descanso dentro de la capilla del recinto monástico.





El descubrimiento de que el cuerpo de la monja no mostraba signos de descomposición después de años de su muerte, captó la atención de miembros de la iglesia y provocó una investigación que ya está en proceso.

La diócesis de Kansas City-St. Joseph emitió un comunicado sobre el descubrimiento:

«La condición de los restos de la hermana Wilhelmina Lancaster ha generado un interés generalizado y ha planteado preguntas importantes» dijo la fuente.

«Al mismo tiempo es importante proteger la integridad de los restos mortales de la hermana Wilhelmina para permitir una investigación exhaustiva. El obispo [James] Johnston invita a todos los fieles a continuar orando durante este tiempo de investigación por la voluntad de Dios».

La declaración de la diócesis señala que la «incorruptibilidad» es muy rara y un «proceso bien establecido para perseguir la causa de la santidad», pero esa fase no ha comenzado en el caso de Lancaster, especificó la fuente informadora.

Tradición católica

La Iglesia Católica tiene una larga tradición de los llamados «santos incorruptibles», más de un centenar de los cuales han sido beatificados o canonizados, según la Agencia Católica de Noticias en su artículo.

Los santos son llamados incorruptibles porque años después de su muerte, partes o incluso la totalidad de sus cuerpos son inmunes al proceso natural de descomposición. Aclaro luego que incluso con las modernas técnicas de embalsamamiento, los cuerpos siempre están sujetos a procesos naturales de descomposición y es inevitable

Según la tradición católica, los santos incorruptibles dan testimonio de la verdad de la resurrección de la carne y de la vida venidera.

Comentarios