​Tropieza el peso con el dólar y se cotiza en 16.78 unidades

La moneda nacional abre la semana con una depreciación de 0.20 por ciento, según datos de Bloomberg.
|

PESO MEXICANO

Así cotiza el peso frente al dólar en los mercados este lunes 17 de julio. (Fotoarte El Financiero)

Por Valeria López | julio 17, 2023 | 8:57 am hrs

El peso mexicano abre esta semana con caídas frente al dólar después de haber conseguido su mejor semana contra el billete verde desde marzo. Los operadores se mantienen atentos al desempeño de la economía china.

De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda nacional se deprecia 0.20 por ciento y el tipo de cambio se ubica en las 16.78 unidades. La divisa azteca cerró el viernes pasado en las 16.73 unidades.

Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex, destacó que el peso mexicano «se vio afectada por un incremento de la aversión al riesgo internacional, tras la pérdida de dinamismo económico de China. Marcó la cuarta expansión consecutiva, pero el resultado subrayó que la recuperación pierde impulso en medio de la persistente contracción inmobiliaria, las perspectivas de desinflación, el desempleo en máximos para los adultos jóvenes (21.3 por ciento) y el deterioro de las exportaciones».


¿En cuánto se vende el dólar en los bancos?

En ventanilla bancaria, el dólar se cotiza en 17.24 pesos por billete verde, de acuerdo con Citibanamex.

El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente a una cesta conformada por seis países desarrollados, gana 0.09 por ciento a las 100 unidades.

Para el índice dólar de Bloomberg (bbdxy), el avance es de 0.06 por ciento, por lo que se ubica en los mil 203.40 puntos.


¿Cuáles son las divisas que más se aprecian contra el dólar?

Una de los mercados emergentes, pues el peso colombiano se aprecia 0.16 por ciento.

La divisa latinoamericana es seguida de la rupia india con 0.14 por ciento; el dólar canadiense, con 0.09 por ciento; el franco suizo, con 0.07 por ciento; el florín húngaro, con 0.06 por ciento, y el zloty polaco, con 0.05 por ciento.

En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años en México se coloca en una tasa de 9.04 por ciento, mientras que en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 3.82 por ciento.


Fuente: El Financiero

Comentarios