El peso mexicano cerrará debajo de los pronósticos de inicio de año frente al dólar. (Shutterstock)
Por Alejandro Moscosa | julio 21, 2023 | 5:18 am hrs
La apreciación del peso mexicano frente al dólar ha llevado a los analistas a reducir sus pronósticos y prevén que cotice en 17.95 unidades por dólar al cierre del año, según la encuesta más reciente de Citibanamex de este jueves 20 de julio.
Esta expectativa es menor a la de hace dos semanas, en la que el consenso del mercado apuntaba a un nivel de 18.30 pesos por dólar.
De los 32 participantes de la encuesta de Citibanamex, Bank of America tiene la expectativa más elevada con 19 pesos por billete verde, mientras que el pronóstico más bajo lo tiene BNP Paribas en 16.70 pesos.
«Para el cierre de 2024, el USDMXN ahora se pronostica en 19.03, por debajo del 19.25 de hace dos semanas», según el ejercicio.
Además, los expertos también ajustaron a la baja su expectativa de inflación general al cierre del año a 4.66 por ciento, desde 4.80 por ciento. Mientras que en la subyacente se incrementó a 5.17 por ciento, desde 5.15 por ciento.
Sobre el PIB, «el consenso ahora anticipa un crecimiento de 2.4 por ciento para 2023, desde 2.3 por arriba de la proyección de hace quince días» y hacia el 2024 se mantuvo la estimación de 1.5 por ciento.
Sin embargo, XPInvestments tiene la expectativa más elevada, pues anticipan una expansión de 3.2 por ciento este año y del otro lado, la más baja es de Ve por Más y Signum Research de 1.9 por ciento.
Para la tasa de interés, de la que se encarga el Banco de México (Banxico), no hubo cambios en las proyecciones, y el consenso espera que el siguiente movimiento sea un recorte de 25 puntos base en diciembre, por lo que cerraría en 11.00 por ciento este año.
¿Qué hizo que el ‘superpeso’ rompiera el piso de las 17 unidades por dólar?
Gabriel Casillas, economista en jefe para Latinoamérica del banco Barclays, escribió en días recientes en su columna para El Financiero que distintos especialistas no veían venir a inicios de año que el peso mexicano de apreciara frente al dólar, sin embargo, algunas de las principales razones por las que ahora la moneda estadounidense vale menos respecto al peso son:
Con información de Gabriel Casillas.
Fuente: El Financiero,
Comentarios