Comienza a despegar la producción de autpartes para motocicletas fabricadas en México.

Empresarios mexicanos desean predomine «Hecho en México» sobre «Made in China».

La industria nacional buscará cambiar el mercado de partes para motocicletas que está dominado por China.
|

MAS MOTOS QUE AUTOMOVILES

Foto: Unsplash.


Mónica Valladolid | Forbes | agosto 7, 2023 

En México, la mayoría de las partes para el armado y reparación de motocicletas provienen de China, y ahora la industria nacional busca revertir ese efecto del creciente uso de esos vehículos.

De acuerdo con datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA), el año pasado que la importación de piezas para motocicletas se incrementó 217 por ciento con la mayoría de partes provenientes de China.

El esfuerzo de la industria mexicana ya comenzó en este 2023 con el crecimiento del segmento autopartista de ese mercado de piezas para motos y se prepara para darle dinamismo a la economía nacional que requiere un distintivo, un objetivo impulsor en la adquisición de bienes y servicios nacionales que brinden prioridad a lo «Hecho en México».

«De enero a mayo de 2023 hay bajó la importación de piezas para moto, de 21.81 por ciento, algo relacionado con el incremento en la producción nacional de autopartes para motocicletas», contó Armando Cortés, director general de la INA.

La importación de piezas para motos está dominada por subensambles de manubrio, en primer orden, y en menor parte por accesorios, llantas, chasises y luces.

China domina con el 78 por ciento de los envíos al país, la India registra una participación de ocho por ciento, Estados Unidos, seis por ciento, y la parte restante procede de otras partes del mundo.

A consideración de Cortés, hay una gran área de oportunidad para que en México se produzcan esas piezas para moto que son de importación en la actualidad.

«Vemos mucha oportunidad el aprovechamieno de la capacidad instalada que tiene el México. Creo que lo importante es ser consciente de esta nueva tendencia. Lo vemos todos los días en las ciudades. Es notorio el aumento en el uso de motocicletas», expuso el vocero de los autopartistas del país.

El año pasado se vendieron en México más motos que autos. La balanza de ese mercado se mantuvo en la parte fuerte con el 1.2 millones de motocicletas vendidas contra sólo un millón de automóviles, concluyó el vocero de la INA.


Fuente: Forbes e imagen de Foto: Unsplash.

Comentarios