Esteban Villegas Villarreal, gobernador del estado, anunció un acuerdo con la empresa Huawei, interesada en establecerse en Durango, y externó su confianza en el crecimiento socioconómico por la inminente apertura de otras dos compañías chinas.
Por medio el sitio web oficial del gobierno del estado, el mandatario expresó que esos son los resultados de su primer gira internacional y garantizó que no va a detener su propósito de fomentar la inversión extranjera para generar empleo y mejorar la estructura financiera integral de la entidad.
Este será el sexenio de la inversión, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al divulgar los resultados de su viaje de trabajo a China y garantizar que es el mejor momento para atraer buenas inversiones.
Ningún estado tiene el inventario de recursos naturales, en forma especial acuícolas y energeticos que tiene Durango con el agua, gas natural, energía eléctrica suficiente, seguridad y tierra disponible, afirmó e gobernador durante la conferencia de prensa «Martes a las 10», al informar que en esa gira de trabajo las empresas chinas manifestaron su interés en visitar, conocer e instalarse en Durango por todas los recursos que ofrece.
Durante siete días, la delegación duranguense visitó unas 10 empresas en las ciudades Shenzen, Wuhu, Dongguan y Shanghai, de las cuales tres podrían instalarse en un futuro previsible en la tierra del cine y dar un brinco de hasta 20 años de progreso en la entidad.
Dentro de las empresas más importantes, con Huawei se logró el primer acuerdo para instalar un centro de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías en una de las universidades tecnológicas para potenciar la educación de los jóvenes, dijo Villegas y luego adelantó que los representantes de ese consorcio estarán en Durango entre septiembre y octubre para cerrar el acuerdo.
Agregó que aprovecharán la visita para analizar un tema de tecnología para que se cuente con servidores propios, digitalizar todo el gobierno, y que los trámites sean más ágiles con la infraestructura que tiene Huawei.
Informó también que estuvieron en una empresa del giro automotriz, de la que no revela el nombre «por confidencialidad», pero confirmó la visita de sus directivos para finales de septiembre, con la llegada de un equipo técnico de 20 personas que ya habían estado antes en Durango y por eso se considera que pronto será cerrado ese proyecto.
Villegas reiteró que sostuvo platicas con los representantes de dos empresas que se dedican al rubro de baterías para carros eléctricos, y ambas representan grandes inversiones y generarían alrededor de dos mil empleos bien pagados porque son de alta tecnología que requieren mucha energía eléctrica. Una de ellas estaría en Durango el 30 y 31 de este mes. «Si cerramos con esa empresa sería otro boleto completo por todo lo que traen atrás y muchos proveedores», precisó.
Tenemos una gran oportunidad de dar un brinco en la historia de la región, aseguró el mandatario mstatal, al reiterar que si se logra concretar esas negociaciones, será un antes y un después para los duranguenses. Durango debe prepararse para lo que viene, con mejor infraestructura, vivienda, desarrollo urbano y crecimiento ordenado, preciso el jefe del Ejecutivo estatal.
Comentarios