​El Centro de Negocios UJED adquirió nuevos conocimientos que mejorarán sus servicios

|

El Centro de Negocios UJED destaca en la XXI Conferencia Internacional AMCDPE


Con la finalidad de adquirir nuevas experiencias para beneficiar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), el Centro de Negocios de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) asistió a la XXI Conferencia Internacional organizada por la Asociación Mexicana de Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (AMCDPE).

El evento, realizado en la Universidad Autónoma de Nuevo León se centró en el tema «La era de México a la luz del nearshoring» y se analizaron las ventajas que México ofrece en ese nuevo panorama donde grandes corporaciones optan por establecer operaciones en territorio nacional.

Se habló de las oportunidades post-COVID, las tensiones entre China y Estados Unidos, con sus repercusiones comerciales y políticas; la incursión rusa en Ucrania y su impacto en la energía y agricultura.

Una reflexión importante se centró en identificar qué entidades mexicanas están mejor preparadas para atraer y retener talento e inversión, con miras a sacar el máximo provecho del nearshoring. Se ponderaron elementos como la mano de obra calificada, formalidad en el empleo, infraestructura y la percepción de las empresas respecto al marco regulatorio.

La plática magistral "¿Cómo cerrar la brecha entre el norte y sur de México ante la oportunidad geopolítica?" puso fin a la asamblea. En ella participaron Kena Yáñez, de COO Magnum Automative; Andrés Franco, de COMCE Noreste; Carlos Alvarado, de PRODENESA; Adrián Espronceda, de CEMEX; Édgar Maldonado, de SODISA; Sofía F., de Terra Regia y Rodrigo Carbajal, de Código Magenta, quienes compartieron experiencias y casos de éxito. Reflexionaron sobre las capacidades que México debe potenciar para ofrecer una cadena de suministro de calidad a las grandes corporaciones que buscan instalarse en el país.

Un momento cumbre fue cuando se otorgó un reconocimiento al Centro de Negocios UJED por su afiliación y contribución al modelo SBDC. La directora del Centro, Daniela Guadalupe León Losoya, señaló: "Es un honor continuar impulsando a las pymes en su camino al éxito. Nuestro compromiso es brindarles orientación, capacitación y consultoría para su prosperidad. Nuestra meta es empoderarlas y proporcionar las herramientas necesarias para que, en su apogeo, se encaminen hacia la exportación".

Esta participación en la XXI Conferencia Internacional AMCDPE reafirma el papel preponderante del Centro de Negocios UJED en el impulso y consolidación de las empresas a nivel nacional.


El Centro de Negocios UJED destaca en la XXI Conferencia Internacional AMCDPE 1


Comentarios