Ante la alza de casos de trastornos emocionales en México, especialistas de la ciudad de Mazatlán visitaron Durango para dar a conocer un nuevo tratamiento para los mismos y pudiera ser una solución para la ola de suicidios que cada dia es más alta en la entidad.
Mario Gerardo Arias Valdez, director clínico y Carlos Olmos, coordinador médico de Oceánica, en rueda de prensa con medios de comunicación duranguenses sostuvieron la importancia de normalizar la salud mental y no estigmatizar.
El tratamiento consiste en 21 días en internamiento residencial para trastornos afectivos donde se incluye depresión mayor, depresión crónica recurrente, ansiedad generalizada, duelo, burnout y otros.
Evaluación multidisciplinaria, plan de tratamiento personalizado, farmacogenética, terapia de grupo de individual, yoga, mindfulness, respiración consiente, nutrición, psicoeducación, programa familiar, actividad física, prevención de recaídas y estimulación magnética transcraneal (EMT), es parte de este programa integral.
Éste y otros tratamientos están a disposición de los duranguenses, aunque advirtieron que no se deben de pasar por alto las señales de alerta de algún problema de salud mental, que deben de recibir atención inmediata para evitar se vuelva una condición crónica.
Comentarios