Avance marginal (sin importancia) del peso en el mercado cambiario de hoy

|

Avance marginal

Ilustración EE: Archivo / Nayelly Tenorio


Por José Antonio Rivera | El Economista | Miércoles 21 de Febrero de 2024

La divisa local cerró con pocos cambios las operaciones, en una sesión en la que la Reserva Federal (Fed) publicó las minutas de su más reciente reunión de política monetaria.

El peso mexicano se apreció levemente contra el dólar estadounidense este miércoles. La divisa local cerró con pocos cambios las operaciones, en una sesión en la que la Reserva Federal (Fed) publicó las minutas de su más reciente reunión de política monetaria.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 17.0483 unidades. Comparado con un registro de 17.0731 unidades ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), su movimiento significó un avance de 2.48 centavos, equivalentes a 0.15 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango abierto entre un máximo de 17.0925 unidades y un nivel mínimo de 17.0419 unidades. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al billete verde con seis divisas, caía al cierre 0.07% a 104.01 puntos.

Las minutas de la Fed

El banco central estadounidense publicó las minutas de su más reciente reunión. Su contenido mostró que las autoridades monetarias consideran que las tasas de interés podrían estar en su máximo nivel del ciclo, pero que hay riesgos de recortar muy rápido.

Los operadores de futuros sobre las tasas a corto plazo se mantuvieron firmes en las apuestas de que la Fed comenzará a recortar en junio. De acuerdo con la herramienta Fed Watch, de CME, la probabilidad de que se concrete es de poco más de 53 por ciento.

Ahora los operadores del mercado local estarán atentos a la información economía que mañana se publicará en México, en busca de mayores detalles sobre el futuro de las tasas de interés del Banxico. La autoridad se ha mostrado abierta para un primer ajuste.

Las cifras locales

Concretamente, mañana jueves se publican la minuta sobre la más reciente reunión del Banxico, además de las cifras finales del desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre y el dato de precios al consumo de la primera quincena de febrero.

"El peso tiene otra jornada de calma, operándose entre 17.04 a 17.08 unidades. Estamos en una fase interesante de acumulación. El mercado empieza a descontar un potencial recorte de tasas del Banxico en marzo", dijo Juan Carlos Cruz, docente de la EBC.


jose.rivera@eleconomista

Comentarios