El candidato presidencial republicano, el expresidente Donald Trump, no ha podido pagar la fianza impuesta en uno de sus juicios en Nueva York. Crédito: Win McNamee/Getty Images
No tiene plata para pagar la fianza por fraude, y está
más cerca el embargo de su campo de golf en NY
Trump, su empresa y sus hijos Eric y Donald Trump Jr., engañaron durante años a bancos y aseguradoras. Inflaron su riqueza para tener beneficios en préstamos y acuerdos. Ahora debe pagar una fianza multimillonaria en efectivo y no tiene recursos ¿Qué sigue ahora? ¿Un embargo? ¿Una bancarrota? ¿Liquidar propiedades?
Por Univisión I marzo 21, 2024
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, presentó recursos legales en una corte del condado de Westchester, y eso significa que su oficina prepara embargar el campo de golf del expresidente Donald Trump y su mansión al norte de Manhattan, conocida como Seven Springs.
Eso ocurre días después de que los abogados de Trump indicaron a la corte de apelaciones que le es imposible pagar una fianza que cubra la sentencia de 464 millones de dólares del juicio por fraude civil en Nueva York.
El expresidente había dicho tiempo atrás que "tiene bastante más de 400 millones de dólares en efectivo", pero las derrotas judiciales una tras otra lo han puesto con una deuda cerca a los 500 millones de dólares.
Las limitaciones financieras de Trump quedaron al descubierto cuando apeló el fallo del juez Arthur Engoron del 16 de febrero, en el juicio en su contra encabezado por la fiscal Letitia James. Trump y sus coacusados fueron encontrados culpables de planear durante años engaños a bancos y aseguradoras con la inflación y la desinflación de su riqueza, según la conveniencia para obtener préstamos, beneficios impositivos y cerrar acuerdos.
Pero si él no tiene el dinero en efectivo hay diferentes escenarios posibles: pedirle dinero a compañías que se dedican a pagar fianzas (algo que ya hizo pero no resultó), declararse en bancarrota o también la corte podría ejercer embargos en propiedades, como se supo este jueves.
30 empresas dijeron que no pagarían la fianza a Trump
Existen empresas garantes que pagan fianzas a la justicia. Cubrirían la sentencia del expresidente si perdiera la apelación y no paga. A cambio, Trump debería ofrecer dinero en efectivo, acciones o bonos y pagarle a la empresa una compensación millonaria.
Sin embargo, el problema es que Trump no parece tener el dinero líquido. Los abogados han dicho que hay una “imposibilidad" de reunir todo el dinero, pese a los esfuerzos que han hecho: se acercaron a más de 30 empresas que ofrecen fianzas de apelación y, sin embargo, han encontrado “dificultades insuperables”.
Un análisis de la riqueza de Trump hecho por el diario The New York Times indicó que tiene más de 350 millones de dólares en efectivo, muy por debajo de lo que necesitaría.
Con intereses, Trump le debe al estado unos 464 millones de dólares. Esa cantidad está aumentando casi 112 mil dólares cada día. En total, él y los coacusados, incluida su empresa, sus hijos Eric y Donald Trump Jr. , deben 467,3 millones de dólares. Para obtener una fianza, se les exigiría presentar una garantía que cubra el 120 porciento del fallo, o alrededor de 557,5 millones de dólares, dijeron los abogados del expresidente.
Comentarios