Los dos presidentes se han confrontado por las ideas
contrarias que han impulsado en sus gobiernos.
Fernando Coca I Mar 27, 2024 - 14:38 - 17:14
Los presidentes de Argentina y México, Javier Milei y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente, han tenido varios encontronazos debido a sus posturas políticas, lo que ha llevado a que se descalifiquen de forma constante.
La más reciente de esas declaraciones se presentó cuando Milei señaló en una entrevista que AMLO era un ignorante y ser insultado por él lo enaltece.
Pese a estar en lugares opuestos en ideología y aplicación de políticas, ambos tienen en común que han roto el récord de ser los presidentes más votados en sus respectivos países. Sin embargo, ¿quién obtuvo más votos?
Javier Milei arrasa en Argentina
Javier Milei es un personaje explosivo y carismático que logró robarse la popularidad en las elecciones del país argentino, pues en la jornada electoral del 20 de noviembre del 2023, obtuvo la victoria presidencial con un 55.6 por ciento de los votos emitidos en el país durante la segunda vuelta.
Eso equivale a 14 millones 476 mil 462 personas. Mientras que su competencia, Sergio Massa, tuvo el 44% (11 millones 516 mil 142 votos). De acuerdo con datos del gobierno argentino, hay 35 millones 394 mil 425 de electores a nivel nacional en el padrón definitivo de elecciones del 2023, de los cuales votaron 27 millones 21 mil 600 personas.
Se trata del porcentaje obtenido en la segunda vuelta del proceso electoral. Argentina implementa el sistema por mayoría y organiza elecciones generales en donde los candidatos se enfrentan. Si uno logra obtener más del 45% o más del 40% con una diferencia de 10 puntos porcentuales con el segundo candidato, este es electo ganador. Caso que no se dio en la primera vuelta.
En la primera etapa, Sergio Massa obtuvo un mayor porcentaje que Milei con 36.68% de votos (9 millones 645 mil 983), mientras que el economista tuvo 29.98% (7 millones 884 mil 336). Cabe destacar que en esta vuelta estuvieron otros tres candidatos que no pasaron a la segunda vuelta.
AMLO también gana con más de la mitad
Por otro lado, AMLO fue electo en las elecciones del 2018, la tercera elección en la que participó, por encima de los candidatos del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, y del PAN, Ricardo Anaya, así como Jaime Rodríguez Calderón ‘el Bronco’.
En dicha ocasión hubo un total de 56 millones 237 mil 847 votos, de una lista nominal de electores de 89 millones 123 mil 355 electores. Es decir, mayor población que en el país latinoamericano. Sin embargo, AMLO obtuvo un porcentaje menor que el de Milei.
En esas votaciones, el morenista salió victorioso y tuvo una amplia ventaja por encima de sus contrincantes con un 53.19% de los votos de la jornada electoral, es decir, 30 millones 113 mil 483. Mientras que el panista Anaya Cortés obtuvo un 22.27%, es decir 12 millones 610 mil 120, Meade 9 millones 289 mil 853 (16.40%) y El Bronco 2 millones 961 mil 732 (5.23%).
Al igual que Milei, AMLO usó una retórica en contra de la corrupción de los gobiernos anteriores y prometió representar un cambio en el país. Eso y 18 años en campaña, lo llevaron a obtener tras dos infructuosos intentos, la presidencia de México.
Fuente: Político MX
Comentarios