Ilustración EE: Nayelly Tenorio
Por Diego Badillo | El Economista | Domingo 07 de Abril de 2024 - 07:00
Este es el perfil y los nombres de los personajes que rodean a la candidata Claudia Sheinbaum de Morena rumbo a las elecciones del 2 de junio
A continuación te compartimos el perfil y los nombres de quienes acompañan a Claudia Sheinbaum, candidata de la Coalición Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México rumbo a las elecciones de 2 de junio.
Nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México.
Partido o Alianza
Coalición Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México.
Estudios
Licenciada en Física por la UNAM.
Doctorado en Ingeniería Energética por la UNAM.
Trayectoria
Jefa de Gobierno de la Ciudad de México con licencia desde el 16 de junio de 2023.
Jefa delegacional en Tlalpan.
Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México.
Vocera de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador.
Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con un Nivel 1.
Investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM.
¿Quién rodea a Claudia Sheinbaum?
La candidata de la coalición Sigamos haciendo Historia, conformada por Morena, PT y PVEM está rodeada por un equipo de campaña en el que destacan políticos experimentados, activistas y hasta exministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
A principios del año pasado el consultor en materia de comunicación política, Antoni Gutiérrez-Rubí, quien llevó a la presidencia de Colombia a Gustavo Petro, realizó algún tipo de trabajo para apuntalar la campaña de la hoy candidata presidencial, sin embargo, su relación habría terminado.
Algunas versiones periodísticas hablan de al menos tres equipos de comunicación y empresas que le proveen servicios como Heurística de Iván Silva.
Hay un equipo cercano en el que están el extitular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Peña Merino, mejor conocido como Pepe Merino; el ex dirección de comunicación social del Gobierno capitalino, Iván Escalante y Estela Damián, quien lleva la coordinación de sus giras.
También está el exsubsecretario de Gobernación, César Yáñez y hay quienes aseguran que también colabora con ella el exconsejero Jurídico de la presidencia, Julio Sherer.
Operación Política
Mario Delgado Carrillo (Morena) Coordinador de precampaña
Adán Augusto López Hernández (Morena) Coordinador político
Ricardo Monreal Ávila (Morena) Coordinador de enlace territorial
Gerardo Fernández Noroña (PT) Coordinador de enlace con organizaciones sociales y civiles
Tatiana Clouthier Carrillo (Morena) Coordinadora de voceros
Jesús Valdés Peña (Morena) Coordinador de enlace con organizaciones internacionales y mexicanos en el exterior
Citlalli Hernández (Morena) Coordinadora de alianzas para coaliciones y candidaturas únicas
Renata Turrent Hegewisch (Morena) Coordinadora de enlace con sectores académicos
Regina Orozco Mora (Morena) Coordinadora de enlace con la comunidad cultural
Esthela Damián Peralta (Morena) Coordinadora de giras
Equipo Técnico de Prospección
Arturo Zaldívar Exministro de la SCJN
Juan Ramón de la Fuente Exrector de la UNAM
Gerardo Esquivel Economista
Omar García Harfuch Exsecretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX
Olga Sánchez Cordero Senadora
Javier Corral Jurado Exgobernador de Chihuahua
Altagracia Gómez Sierra Presidenta del Grupo Empresarial PEO
Rosaura Ruiz Gutiérrez Exsecretaria de Educación, Ciencia y Tecnología de la Ciudad de México
Susana Harp Senadora por Oaxaca
Jorge Marcial Islas Samperio Físico
David Kershenobich Expresidente de la Academia Nacional de Medicina
Lorenzo Meyer Historiador y académico
Irma Pineda Santiago Poetisa y ensayista zapoteca
Violeta Vázquez Maldonado Lingüista y académica
Fuente: El Economista
Periodista mexicano, originario de Amealco, Hidalgo. Editor del suplemento Los Políticos de El Economista. Estudié Sociología Política en la Universidad Autónoma Metropolitana. En tres ocasiones he ganado el Premio Nacional de Periodismo La Pluma de Plata que entrega el gobierno federal. También fui reconocido con el Premio Canadá a Voces que otorga la Comisión Canadiense de Turismo, así como otros que otorgan los gobiernos de Estados Unidos y Perú.
Comentarios