gomitas han sido un clásico en la repostería desde hace más de un siglo, pero en los últimos años han evolucionado más allá de los dulces tradicionales. Ahora, con la creciente tendencia de los alimentos funcionales, las gomitas de colágeno caseras se han convertido en una alternativa saludable para mejorar la piel, las articulaciones y hasta la salud digestiva.
¿Lo mejor?
Son fáciles de hacer en casa con ingredientes naturales y sin conservadores.
El colágeno es una proteína fundamental en el cuerpo que proporciona firmeza a la piel, fortalece las articulaciones y mejora la salud del cabello y las uñas. Sin embargo, con la edad, su producción disminuye y es MUY recomendable incluirlo en la dieta. Las gomitas de colágeno son una manera deliciosa y práctica de obtenerlo sin recurrir a suplementos en polvo o cápsulas.
Deliciosas, saludables y fáciles de hacer, las gomitas de colágeno
caseras son la mejor forma de cuidar la piel y articulaciones
Suplemento saludable
Las gomitas han sido un clásico en la repostería desde hace más de un siglo, pero en los últimos años han evolucionado más allá de los dulces tradicionales. Ahora, con la creciente tendencia de los alimentos funcionales, las gomitas de colágeno caseras se han convertido en una alternativa saludable para mejorar la piel, las articulaciones y hasta la salud digestiva. ¿Lo mejor? Son fáciles de hacer en casa con ingredientes naturales y sin conservadores.
¿Por qué consumir colágeno en gomitas?
El colágeno es una proteína fundamental en nuestro cuerpo que proporciona firmeza a la piel, fortalece las articulaciones y mejora la salud del cabello y las uñas. Sin embargo, con la edad, su producción disminuye, por lo que es recomendable incluirlo en la dieta. Las gomitas de colágeno son una manera deliciosa y práctica de obtenerlo sin recurrir a suplementos en polvo o cápsulas.
Para hacer las gomitas en casa se necesitan pocos ingredientes
y pueden personalizarlos con los sabores del agrado personal:
½ taza de jugo natural (limón, naranja, fresa o el de tu elección)
Procedimiento:
Hidrate la grenetina:
En un recipiente pequeño que la grenetina con ¼ de taza de agua fría y deje reposar unos minutos hasta que absorba el líquido y tome una textura esponjosa.
Calienta el jugo: En una cacerola a fuego bajo, caliente el jugo, pero NO LO DEJE HERVIR. Agregue la miel y el extracto de vainilla si lo desea.
Derrita la grenetina: Añádela al jugo caliente y mezcle bien hasta que se disuelva por completo.
Incorpore el colágeno: Retire del fuego y agregue el colágeno en polvo, removueva hasta obtener una mezcla homogénea.
Vierta en moldes: Use moldes de silicona para gomitas o vierte la mezcla en un recipiente rectangular para cortarlas despué en cubitos.
Refrigere: Deja reposar en el refrigerador durante 2-3 horas hasta que las gomitas estén firmes.
Desmolde y disfrute: Una vez listas, retírelas de los moldes y consérvalas en un frasco hermético dentro del refrigerador.
Consejos para variar las gomitas
Agregue vitamina C en polvo para potenciar la absorción del colágeno.
Use jugos antioxidantes como arándano o granada para un plus de beneficios.
Si prefiere una versión sin azúcar opte por stevia o monk fruit, pero son edulcorantres artificiales que alteran el procedimiento como endulzantes.
Para obtener una textura más firme en las gomitas, aumente la cantidad de grenetina.
¡Que disfrute su creación con delicioso sabor!
Fuente: El Economista
Comentarios