Se apresuran consumidores de EU a comprar ante aranceles de Trump

|

COMSPRAS

Uno de cada cinco estadounidenses ha calificado sus compras recientes de “gasto catastrofista”. foto: reuters Lucy Nicholson




El temor a un alza de precios genera el comportamiento en

almacenamiento, especialmente de alimentos no perecederos.


Uno de cada cinco estadounidenses está comprando más artículos de lo habitual debido, principalmente, a las preocupaciones sobre los aranceles del presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, mostró ayer un informe CreditCards.com, lo que refleja una mayor ansiedad de los consumidores por los posibles aumentos de precios y la incertidumbre económica.

Los aranceles tienden a ser inflacionarios porque aumentan el costo de los bienes importados, lo que lleva a las empresas a absorber los gastos más altos o pasarlos a los consumidores a través de aumentos de precios. Esto puede generar presiones inflacionarias más amplias al aumentar los costos de producción en todos los sectores que dependen de materiales y componentes extranjeros.

Para los consumidores, el temor al incremento de los precios a menudo alimenta el comportamiento de almacenamiento, en particular de alimentos no perecederos, papel higiénico y suministros médicos, ya que se apresuran a comprar bienes antes de que los costos se disparen aún más.

Cuando se les preguntó sobre el impacto de los aranceles planeados por Trump en las grandes compras, 22% de los encuestados dijo que tenían un impacto significativo, mientras que 30% informó de algún impacto, según el informe.

Wall Street está ansioso de que los aranceles puedan acelerar la inflación en EU, evitar que la Reserva Federal recorte las tasas de interés y ralentizar el crecimiento económico, ya que la incertidumbre en torno a las políticas comerciales también puede pesar en la confianza del consumidor.

Según el informe, uno de cada cinco estadounidenses ha calificado sus compras recientes de “gasto catastrofista”, y 23% de los norteamericanos espera que este año su tarjeta de crédito se agote o empeore.


El gasto catastrofista se refiere al comportamiento de realizar compras excesivas o impulsivas debido a la incertidumbre o ansiedad sobre el futuro, a menudo provocadas por la inestabilidad económica, las tensiones geopolíticas o la preocupación por los problemas financieros que se avecinan.

Los ejecutivos de las empresas han descrito a Reuters y en conferencias telefónicas los desafíos de un entorno que se ha vuelto más incierto por los cambiantes planes de Trump sobre los aranceles que podrían trastornar el comercio mundial e impulsar a algunas empresas a trasladar la producción a EU.

Comentarios