Derechos de autor Jose Sena Goulao/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Malek Fouda con AP, EBU | Publicado 28/02/2025 - 8:00 CET•Ultima actualización 8:55
Compartir esta noticia
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha iniciado una visita de Estado a Portugal para reforzar los lazos bilaterales y fomentar la unidad europea, mientras el destino de Ucrania sigue siendo incierto bajo una Administración Trump cada vez más crítica. Este viernes Zelenski visita a Trump.
El presidente francés, Emmanuel Macron, inició este jueves una visita de Estado de dos días a Portugal, donde fue recibido por el primer ministro, Luis Montenegro. Macron y su esposa Brigitte fueron recibidos con una ceremonia de bienvenida ante el Monasterio de los Jerónimos, en la capital portuguesa, Lisboa.
Tras la ceremonia, Macron fue recibido por su homólogo portugués, Marcelo Rebelo de Sousa. El viaje del presidente francés a Portugal busca impulsar los lazos bilaterales entre París y Lisboa y profundizar en la unidad europea en un periodo de incertidumbre.
Los líderes europeos han instado a aumentar la unidad y la cooperación tras el drástico giro en la política exterior de Washington tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
El presidente francés, Emmanuel Macron, es recibido por el primer ministro portugués, Luis Montenegro, en el palacio de Sao Bento, residencia oficial del premier en Lisboa, 27
El presidente francés, Emmanuel Macron, es recibido por el primer ministro portugués, Luis Montenegro, en el palacio de Sao Bento, residencia oficial del premier en Lisboa, 27Armando
Las tensiones entre Europa y sus aliados de toda la vida al otro lado del Atlántico se han disparado después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adoptara una visión del mundo cada vez más crítica en su segundo mandato.
En su poco más de un mes en el cargo, Trump ha puesto en entredicho la Seguridad europea en múltiples ocasiones al amenazar con sacar a EE.UU. de la OTAN si los países europeos no aumentan su gasto en defensa, ha amenazado con imponer aranceles a la UE, así como con abandonar aparentemente Ucrania después de que Rusia lanzara una invasión a gran escala hace más de tres años.
Trump también ha reavivado las conversaciones directas entre Washington y Moscú, en su intento de lograr un acuerdo de paz que ponga fin a los combates en Ucrania. La situación empeoró cuando el presidente estadounidense expresó que Bruselas no participará en las negociaciones de paz.
El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, y el presidente francés, Emmanuel Macron, brindan durante una cena de Estado en el Palacio Nacional de Ajuda, en Lisboa.
El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, y el presidente francés, Emmanuel Macron, brindan durante una cena de Estado en el Palacio Nacional de Ajuda, en Lisboa.Jose Sena Goulao/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Macron visitó a Trump en Washington hace apenas unos días para instarle a seguir apoyando a Ucrania, y le explicó lo que está en juego. Trump también tiene previsto recibir el viernes en la Casa Blanca al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
"Confirmo que Donald Trump recibirá a Zelenski este viernes si todo va bien y creo que eso es genial. Y siempre intentaré estar ahí para facilitar las cosas, pero Ucrania es una lucha importante para nosotros", explicó Macron.
"Es importante que Zelenski también pueda explicar al presidente Trump lo que está en juego en su país, y yo intenté explicarle el pasado lunes lo importante que es para nosotros y también recordarle la importancia que puede tener mantener el vínculo transatlántico".
Macron afirma que los europeos más que nunca tienen que estar unidos y ser fuertes, para levantarse juntos ante esta incertidumbre. El presidente francés visitará Oporto el viernes, donde firmará una serie de acuerdos bilaterales que afectan a cuestiones políticas, económicas y de Seguridad. Es probable que Macron y Montenegro hablen también de Defensa y Seguridad europeas.
Comentarios