​La salud mental es un tema de género: Dra. Martha Palencia

|





“En México, la ansiedad y la depresión afectan mayormente a las mujeres. Más del 75% de las atenciones en salud mental son para ellas, pero muchas aún no reciben tratamiento adecuado", comentó la regidora Martha Palencia.

La especialista en psiquiatría habló sobre la brecha en el acceso a la atención, "a pesar de la alta prevalencia de trastornos mentales en mujeres, solo el 30 por ciento recibe atención especializada. El diagnóstico puede tardar hasta ocho años y eso hace que se agrava el problema" añadió y espuso los factores que influyen en la salud mental femenina. "Las mujeres enfrentan múltiples factores que afectan su bienestar emocional: desigualdad laboral, sobrecarga de trabajo doméstico, violencia de género y dificultades en el acceso a servicios de salud, como por ejemplo".

La regidora por Movimiento Ciudadano tomó la palabra durante la sesión de cabildo para hablar sobre la necesidad de políticas públicas con perspectiva de género, planteó la urgencia de fortalecer los servicios de salud mental con enfoque de género, garantizando acceso oportuno y equitativo a la atención psicológica y psiquiátrica.

Y señaló que el Día de la Mujer, más que una conmemoración, es un llamado a la acción, "el 8 de marzo no es solo una fecha para conmemorar sino para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentamos. La salud mental de las mujeres debe ser una prioridad en la agenda pública", concluyó.

Comentarios