​ La ONU destina 110 millones de dólares a ayuda humanitaria

|

SUDANESES


Sudaneses desplazados por el conflicto  (AFP or licensors)


Las Naciones Unidas destinan fondos para reforzar la asistencia que salva vidas en 10 de las crisis más desatendidas e infrafinanciadas del mundo en África, Asia y América Latina. La ONU calcula que se necesitan al menos 45 MIL millones de dólares para cubrir las necesidades humanitarias de 185 millones de personas en los países más vulnerables.


Federico Azzaro - Ciudad del Vaticano

Las agencias humanitarias se movilizan en apoyo de los países más vulnerables y en riesgo de emergencia humanitaria. Incluso la ONU se ha pronunciado este jueves 6 de marzo al respecto, anunciando que ha desbloqueado 110 millones de dólares (procedentes de su fondo de emergencia, el Cerf) con el objetivo de frenar la repentina disminución de la ayuda humanitaria en todo el mundo. Una decisión provocada, en primer lugar, por el cambio de tendencia impuesto por la administración del presidente estadounidense Donald Trump.


La respuesta de la ONU

En una rueda de prensa celebrada hoy en Ginebra, el Subsecretario General de la ONU para Asuntos Humanitarios y Coordinador de las ayudas de emergencia, Tom Fletcher, explicó que "los fondos liberados también reforzarán la respuesta humanitaria en Afganistán, República Centroafricana, Honduras, Mauritania, Níger, Somalia, Venezuela y Zambia". Este dinero - añadió - debe utilizarse también para proteger a las poblaciones más vulnerables a los choques climáticos.


La ayuda en su punto más bajo

Se calcula que en 2025 más de 300 millones de personas dependerán de la ayuda humanitaria, «pero la financiación disminuye cada año», señaló el representante de la ONU, e indicó que, debido al recorte anunciado por Estados Unidos, se espera que este año descienda a un «mínimo histórico».

La ONU calcula que se necesitan al menos 45 mil millones de dólares para cubrir las necesidades humanitarias de 185 millones de personas que viven en los países más vulnerables. «Hasta la fecha sólo se ha recibido el cinco por ciento de esa financiación que deja un déficit de más de 42 mil millones de dólares, afirmó Fletcher.


La ayuda a Sudán

Casi un tercio de los fondos desbloqueados a través del Cerf se destinará a Sudán, desgarrado por casi dos años de guerra civil. Un país que se enfrenta a una crisis humanitaria y a una de las mayores crisis de desplazados internos del mundo. El vecino Chad, que acoge a casi un millón de sudaneses desplazados que huyeron de los combates que estallaron el 15 de abril de 2023, también recibirá fondos.


Fuente: Vatican.va

Comentarios