Propone Octavio Ulises Adame asegurar escuelas ante robos y vandalismo

|


OCTAVIO ULISES ADAME 2


«Urge proteger el patrimonio educativo y evitar que el aprendizaje

de los niños y jóvenes se vea interrumpido por la falta de recursos»


Con la finalidad de dotar a la Secretaría de Educación del Estado de facultades para contratar seguros que cubra los daños y robos ocasionados por actos vandálicos en las escuelas, el diputado Octavio Ulises Adame de la Fuente propuso reformar la Ley de Educación del Estado.

Al realizar la ampliación de motivos, informó que de acuerdo con el último reporte del INEGI, en Durango existen cinco mil 731 planteles educativos, de los que el 30 por ciento han sido afectados por robos y actos vandalicos. Sin embargo, la Secretaría de Educación no cuenta con los recursos suficientes para atender de manera inmediata estas afectaciones que retrasan la recuperación de la infraestructura y el equipamiento escolar.

    Agregó que durante la pandemia de COVID-19, más de 300 escuelas en el estado sufrieron robos y daños significativos, incluido el hurto de cableado eléctrico, destrozos en muebles, sanitarios y otros materiales esenciales. Esas afectaciones representaron un gasto millonario para los distintos niveles de gobierno, que aún enfrentan dificultades para cubrir la restauración total de los planteles.


    OCTAVIO ULISES ADAME 1


    Además de la contratación de un seguro, la iniciativa del grupo parlamentario de Morena propone clasificar el robo y vandalismo a escuelas como un delito grave, con sanciones más severas para quienes sustraigan materiales y equipamiento educativo.

    “El robo a las escuelas afecta directo a la comunidad porque muchos materiales son adquiridos a través de donaciones y aportaciones de los propios padres de familia. Es urgente generar mecanismos para proteger el patrimonio educativo y evitar que el aprendizaje de los niños y jóvenes se vea interrumpido por la falta de recursos”, subrayó el legislador.

    Durante los recorridos realizados en su distrito, el diputado recibió múltiples denuncias de vecinos, maestros y directivos escolares sobre robos recurrentes en las escuelas. Entre los materiales sustraídos destacan pizarrones, bancos, computadoras, material de limpieza, cables eléctricos, climas y hasta tazas de baño, dejando los planteles prácticamente en ruinas.

    Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar en soluciones que fortalezcan la seguridad y protección de la infraestructura educativa en Durango, con el fin de garantizar un entorno adecuado para el desarrollo académico de los estudiantes.

Comentarios