Branded Content
El envío de remesas a través de criptomonedas ofrece varias ventajas sobre los métodos tradicionales. En primer lugar, las criptomonedas eliminan la necesidad de intermediarios, como bancos y casas de cambio. Esa modalidad de remesas reduce las comisiones asociadas con el envío de dinero. Según Coinbase, las comisiones de transferencia pueden ser tan altas como 12 mil millones de dólares al año. Igual que brokers y Exness que permiten realizar distintos tipos de transacciones financieras, existen múltiples herramientas pensadas para experimentar con distintos tipos de activos. En esta información presentamos la importancia de las criptomonedas para la economía mexicana y las mejores formas de operar con ellas.
Qué son las criptomonedas
Las criptomonedas son activos digitales que utilizan criptografía para asegurar las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia del dinero fiduciario, las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno o institución financiera. En su lugar, operan en una red descentralizada conocida como blockchain, que registra todas las transacciones de manera transparente y segura. Esta tecnología permite que las transacciones se realicen sin la necesidad de intermediarios, lo que reduce los costos y aumenta la eficiencia.
La seguridad es otra ventaja significativa de las criptomonedas. La tecnología blockchain proporciona un alto nivel de seguridad porque todas las transacciones son verificadas y registradas en una red descentralizada. Eso reduce el riesgo de fraude y robo, y es crucial para las personas que envían y reciben remesas.
Por qué simplifican el envío de remesas
El envío de remesas a través de criptomonedas ofrece varias ventajas sobre los métodos tradicionales. En primer lugar, las criptomonedas eliminan la necesidad de intermediarios, como bancos y casas de cambio, y reduce las comisiones asociadas con el envío de dinero. Las transacciones con criptomonedas se procesan en cuestión de minutos, en comparación con los días que pueden tardar las transferencias bancarias tradicionales. Eso es especial y benéfico para las familias que dependen de las remesas para cubrir sus necesidades básicas.
A diferencia de otras opciones como PayPal o empresas como Western Union, el uso de criptoactivos resulta muy beneficioso para las personas que no cuentan con acceso a esos servicios en sus localidades. Solo será necesario tener acceso a un ordenador o teléfono móvil para que la persona pueda recibir los criptoactivos en su billetera digital.
Es importante destacar que algunos países, por ejemplo, permiten hacer uso de esos criptoactivos de forma directa sin necesidad de hacer un intercambio a moneda fiduciaria.
Países que reciben más remesas en criptomonedas en el mundo
India y México son los principales receptores de remesas a nivel mundial. En 2023, México recibió un total de 63 mil 313 millones de dólares en remesas, lo que representa una quinta parte del presupuesto del país. Otros países que reciben grandes cantidades de remesas incluyen Filipinas, Egipto y Nigeria.
Las remesas juegan un papel crucial en la economía mexicana. Representan una fuente vital de ingresos para millones de familias y contribuyene al producto interno bruto (PIB) del país. Además, las remesas impulsan el consumo y la inversión, lo que a su vez estimula el crecimiento económico y la creación de empleo.
Por ejemplo, una familia de México que recibe remesas, tal vez invierta ese dinero en la educación de sus hijos, en una buena alimentación y en acceder servicios de salud de mejor calidad. Pero a su vez ofrece nuevas posibilidades para miles de profesionales que trabajan en estos sectores, generando un círculo virtuoso. Sin embargo es importante tener en cuenta que siempre existe el riesgo de una tormenta global que produzca cambios en la economía y que afecte a estas familias.
La importancia de las remesas para la economía de México
Como podemos ver, las remesas juegan un papel crucial en la economía mexicana. Representan una fuente vital de ingresos para millones de familias y contribuyen significativamente al producto interno bruto (PIB) del país.
Más allá del consumo, las remesas también juegan un papel clave en la inversión. Muchas familias utilizan este dinero para iniciar pequeños negocios, ampliar sus actividades o adquirir activos como tierras o propiedades. Esta dinámica genera un círculo virtuoso que estimula el crecimiento económico y la creación de empleo en diversas regiones del país.
Sin embargo, es importante destacar que las remesas no solo son un fenómeno económico, sino también social. Representan un lazo afectivo y familiar que trasciende las fronteras. Pero son un fenómeno complejo. Las remesas son a la vez un motor de crecimiento y un freno a la movilidad social. Por un lado, impulsan el consumo, la inversión y mejoran las condiciones de vida de muchas familias.
Fuente: El Economista
Comentarios