Apuesta Nadia Milán por prevención y diagnóstico oportuno de la diabetes

|

NADIA MILAN


Con el objetivo de fortalecer la prevención, detección temprana y tratamiento de la diabetes y ante el preocupante crecimiento de las enfermedades crónicas en Durango, la diputada de Morena, Nadia Milán Ramírez, presentó la iniciativa de la Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes Mellitus en el Estado.

Al hacer uso de la tribuna, informó que en la actualidad la diabetes y la hipertensión arterial son las dos principales causas de muerte en México, y el 18 por ciento de la población mexicana tiene diabetes.

Además, un 50 por ciento de los casos no están diagnosticados y solo la mitad de los pacientes en tratamiento están bajo control y en el IMSS. El 40 por ciento de las consultas médicas están destinadas a tratar diabetes, hipertensión y falla renal y eso representa el 24 por ciento del gasto en salud de la institución.

En el caso de Durango, 79 mil 874 personas están registradas en el IMSS como pacientes con diabetes, de las que 62 por ciento son mujeres y el 38 por ciento hombres. Además, la Asociación Mexicana de Diabetes en el Estado reporta que Durango ocupa el segundo lugar nacional en incidencia de la enfermedad, con un 10.2 por ciento de la población afectada.

En este sentido, Milán Ramírez destacó que esta iniciativa busca crear un marco normativo que articule esfuerzos entre el sector público, privado y social para prevenir, tratar y controlar la diabetes en Durango.

De esta manera, se busca fortalecimiento de campañas de prevención y diagnóstico temprano en escuelas, centros de trabajo y espacios comunitarios; así como el acceso a tecnologías de detección para un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.

Además, de promocionar programas de estilos de vida saludables, fomentando alimentación balanceada y actividad física; atención médica domiciliaria a través del programa “Salud, Casa por Casa”, con la contratación de 350 profesionales de la salud en Durango para dar seguimiento a pacientes en situación vulnerable.

“Más allá de la atención médica, la clave está en la prevención y en generar una verdadera cultura de la salud. Con esta ley, buscamos garantizar más años de vida saludable para la población duranguense, reduciendo los casos de diabetes y sus complicaciones”, señaló la legisladora.

Comentarios