La Comisión Europea presenta este miércoles su hoja
de ruta para la preparación ante crisis de diverso tipo.
Europa La Comisión Europea presenta este miércoles su hoja de
ruta para la preparación ante crisis de diverso tipo. (Ilustración IA)
Por Publimetro México - 25 de marzo 2025 a las 11:50 hrs.
La Unión Europea lanza una advertencia que pone los pelos de punta: los ciudadanos deben prepararse para una posible guerra, ciberataques o desastres mayores. En su nueva Estrategia para la Preparación de Crisis, la Comisión Europea recomienda a todos los hogares hacer acopio urgente de agua, alimentos, medicinas esenciales y baterías suficientes para sobrevivir al menos 72 horas.
Aunque Bruselas insiste en que la UE no está en guerra, el mensaje es claro: hay que estar listos para cuando llegue. La amenaza no es menor. En el documento al que tuvo acceso el medio 20minutos, se detalla que esta estrategia busca prevenir situaciones como las que se vivieron en los primeros días de la pandemia del COVID-19 o tras los sabotajes al gasoducto Nord Stream.
La amenaza es real: Rusia, pandemias y apagones masivos
La Comisión Europea advierte que la amenaza de guerra por parte de Rusia es existencial para Europa, y que los ciudadanos deben cambiar de mentalidad ante esta nueva era de riesgos. El plan incluye estar preparados no solo para conflictos armados, sino también para ataques híbridos, apagones generalizados, pandemias, sabotajes y desastres climáticos.
“La preparación exige proactividad. No se trata solo de armas o ejércitos, sino de que todos los sectores —civil y militar— estén listos para actuar”, señaló Lena Düpont, eurodiputada del Partido Popular Europeo.
Cambio de mentalidad: simulacros, refugios y reservas estratégicas
Bruselas quiere evitar que se repita el caos vivido en 2020. Por eso, planea 30 medidas clave, entre ellas el desarrollo de una plataforma digital para informar a ciudadanos y turistas sobre refugios y respuestas de emergencia, así como la creación de un sistema europeo de reservas estratégicas de alimentos, medicamentos, energía y materias primas.
También se prevé una coordinación directa entre fuerzas militares y organizaciones civiles, incluyendo simulacros a gran escala para probar la capacidad de respuesta de los países miembros ante emergencias.
“De la improvisación a la preparación total”
El llamado “informe Niinisto”, base de esta estrategia, insiste en que la era de la improvisación terminó. “Hay que pasar de la reacción a la preparación proactiva”, alertó el expresidente de Finlandia, uno de los impulsores del nuevo enfoque.
Desde ya, las instituciones europeas aseguran que la estabilidad de la región dependerá de su capacidad para resistir cualquier impacto, desde un ciberataque masivo hasta una ofensiva armada.
¿Qué debes tener listo según la UE?
Agua potable para 3 días
Alimentos no perecederos
Medicinas esenciales
Baterías y cargadores
Plan familiar de emergencia
¿Paranoia o prevención? La UE pide a todos estar listos
Aunque todavía no se han encendido todas las alarmas, el dedo ya está sobre el botón. La Comisión Europea pide a sus ciudadanos estar preparados, porque los riesgos ya no son hipotéticos, y la próxima crisis podría estallar en cualquier momento.
Fuente: Publimetro
Comentarios