Inversión por tres mil 700 millones de pesos de Fermaca y la Planta Potabilizadora,
conforman un bloque atractivo para atraer más industria y empresas.
Las combinaciones de elementos fundamentales como el gas natural, agua, la línea de fibra óptica y el almacén de datos más importante de Latinoamérica, conforman un bloque poderoso para la atracción de capitales que generen más empresas y empleo, afirmó Ernesto Alanís Herrera, coordinador del grupo parlamentario del PRI (GP-PRI).
Indicó que Durango tendrá una línea de gas natural, una línea de fibra óptica que dará viabilidad a la inversión moderna, como la de tecnologías y será la casa del almacén de datos más importante de Latinoamérica. “Es una inversión histórica que conformará un frente sólido de infraestructura para la atracción de más inversiones extranjeras y nacionales”, explicó el legislador.
Al referirse también a la inauguración de la Planta Potabilizadora “Guadalupe Victoria” realizada ayer en esta ciudad, puntualizó que lo que sucede en Durango tiene que verse como un todo porque son factores que conforman una estrategia integral y proyectan a Durango hacia el futuro.
Con la nueva planta potabilizadora podrán dejar de operar 29 pozos que significará eldescanso y recarga de los mantos freáticos y menor consumo de energía eléctrica para el municipio. Explicó que con la capacidad instalada se puede llenar una alberca olímpica por hora, suministrar agua potable a 95 mil tinacos diarios de mil litros cada uno.
En promedio, una familia de cuatro integrantes consume mil litros al día, se atenderá la demanda de la zona centro de la ciudad y con eso, unos 400 mil duranguenses tendrán cubiertas sus necesidades de consumo diario de agua potable.
Por último, el coordinador de la bancada priista en el Congreso del Estado, afirmó que el gobierno de Esteban Villegas consolida una estrategia inteligente, eficaz y visionaria de captación de inversiones y creación de empleo para el estado.
Comentarios