​Impulsa Ernesto Alanís reforma para fortalecer la paternidad responsable

|

ERNESTO ALANIS HERRERA 1


♦ Implica el rol de proveedor y el involucramiento del padre en la educación.


    Con el objetivo de fortalecer el papel de la paternidad responsable en el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, el diputado priista, Ernesto Alanís Herrera, propuso modificar la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado de Durango y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

    Al hacer uso de la tribuna detalló que de esa reforma busca el reconocimiento legal del concepto "paternidad responsable" mediante la promoción de la equidad en la crianza y la garantía del derecho de los menores a contar con la presencia y participación activa de ambos padres en su desarrollo.


    ERNESTO ALANIS HERRERA 2


    El coordinador del grupo parlamentario del PRI explicó que la paternidad responsable implica el rol de proveedor y el involucramiento en la educación, el cuidado diario y la vida emocional de los hijos. En la actualidad, la mayor parte de la crianza recae en las madres, por lo que es fundamental generar un cambio cultural y normativo que fomente la participación equitativa de los padres en la familia.

    Explicó que diversos estudios han demostrado que la presencia activa de la figura paterna tiene influencias positivas en el bienestar emocional, el desempeño escolar y las habilidades sociales de los niños. Por eso, esta iniciativa busca romper estereotipos y promover un modelo de crianza más equitativo y corresponsable, aclaró Alanís Herrera .

    La propuesta contempla dos modificaciones: incorporar el término "paternidad responsable" en la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado, promover el involucramiento equitativo de los padres en la crianza y reconocer el derecho de los menores a una maternidad y paternidad responsable dentro de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con la seguridad de su bienestar integral.

    "Se requiere la construcción de un marco legal que fomente una crianza equilibrada y garantice el derecho de los menores a una familia en la que ambos padres asuman su responsabilidad de manera activa" concluyó el legislador.

Comentarios