​Las ‘cartas fuertes’ de Morena, MC y PAN rumbo a los comicios presidenciales 2030

|

PRESIDENCIABLES

Foto: Cuartoscuro


Encuestas y “destapes” ponen en el panorama a perfiles como Marcelo

Ebrard, Samuel García y Ricardo Anaya en la carrera presidencial del 2030.


Thalí Leyva - Político MX - Publicada: abr 08 a las 07:00, 2025

A cinco años de las elecciones presidenciales de 2030 para elegir al sucesor o sucesora de la presidenta Claudia Sheinbaum, comienzan a surgir los nombres de diversos perfiles que podrían ser los candidatos de sus partidos políticos de Morena, PAN y Movimiento Ciudadano.

Aunque falta un largo tiempo para elegir a los candidatos de cada instituto político, encuestas ya arrojan los nombres, pero también hay quienes ya han alzado la mano de manera anticipada rumbo a los comicios presidenciales.

¿Quiénes suenan para las elecciones de 2030?


MORENA

Una reciente encuesta de Lorena Becerra para Latinus, dio a conocer los nombres de políticos que se colocan como “los favoritos” para ser el próximo presidente de México, además hay perfiles que desde 2023 manifestaron su intención de buscar la candidatura en el futuro.


MORENA


Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, actual secretario de Economía, compitió por la candidatura presidencial de Morena en 2023, pero en el proceso interno fue superado por Claudia Sheinbaum, quien eventualmente se convirtió en la presidenta de México.

De acuerdo con la encuesta de Latinus, Ebrard Casaubon se lleva el 16% de las preferencias entre los presidenciables de Morena, ubicándose en el primer puesto de la tabla.


MARCELO EBRARD

Foto: Cuartoscuro

l exsecretario también es uno de los políticos de alto perfil más conocidos en el país, y se destapó por la Presidencia de México, tras admitir que el proceso guinda “no le favoreció”.

“¿Qué sigue después del 2024? pues trabajar para ese objetivo, y yo siempre tendré en mente llegar a la candidatura a la Presidencia, yo eso nunca voy a cambiarlo. Ahora las circunstancias no son favorables para eso, pero no voy a desistir de ese objetivo”, señaló en una conferencia de noviembre de 2023.


Omar García Harfuch

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, también se coloca como uno de los favoritos para contender por la Presidencia en 2030, según la encuesta de Latinus.

En ese careo entre morenistas, se lleva el 11% de las preferencias, lo que lo coloca en la carrera por llegar a la Silla Presidencial, aunque de propia voz no ha manifestado su intención por buscar el cargo.


GARCIA HARTFUCH

Foto: cuartoscuro


Gerardo Fernández Noroña

Gerardo Fernández Noroña, actual presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, también contendió por la candidatura en 2023 por la alianza Juntos Hacemos Historia, sin embargo tampoco le favoreció el proceso.

Ahora, el morenista registra el 11% de las preferencias, aunque él ha manifestado que “Latinus lo subestima”.



El senador ha hablado abiertamente sobre sus intenciones de buscar nuevamente la candidatura de Morena rumbo al 2030.


Andrés Manuel López Beltrán

Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, no ha mostrado su interés por contender para llegar al Ejecutivo Federal. No obstante, el ejercicio de Latinus, lo coloca con el 11% de las preferencias, en empate con Fernández Noroña.


ANDY LOPEZ

Foto: Cuartoscuro


Incluso en febrero pasado, cuando en la Cámara de Diputados se discutía la reforma contra el nepotismo, el PAN planteó un bloqueo para impedir que los hijos de expresidentes pudieran postularse al cargo por un periodo de hasta 10 años; sin embargo, la propuesta no trascendió.


Luisa María Alcalde

Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, también se ubica entre los presidenciables rumbo al 2030, aunque ella no ha hablado abiertamente de sus intenciones por buscar el cargo. En la encuesta de Latinus, se ubica con el 2% ante la pregunta: “¿A quién preferiría como próximo presidente de la república?”.


LUISA MARIA ALCALDE

Foto: CUARTOSCURO.COM


Alcalde Luján es uno de los perfiles políticos del relevo generacional, siendo fundadora de Morena y funcionaria de alto nivel. Es hija de la expresidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján, y ha sido secretaria del Trabajo y posteriormente de Gobernación, durante el sexenio de AMLO.


Ricardo Monreal y Adán Augusto

La encuesta de Latinus, también menciona a las “excorcholatas” y actuales líderes parlamentarios de Morena, Ricardo Monreal, de Diputados, y Adán Augusto López, del Senado de la República, con 3 y 2% de las preferencias, respectivamente.

Los que suenan de la oposición

De acuerdo con el ejercicio de Lorena Becerra para Latinus, dos nombres de la oposición son los que destacan, se trata del senador Ricardo Anaya, líder del PAN en el Senado, y Samuel García, gobernador de Nuevo León.


OPOSICION

Foto: Latinus 


MOVIMIENTO CIUDADANO

Samuel García

Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, también se ubica entre los perfiles de Movimiento Ciudadano para buscar la candidatura en 2030.

El mandatario de Nuevo León aspiró a la candidatura presidencial en 2023; no obstante, declinó a sus aspiraciones para mantenerse en el Gobierno del estado, ante el diferendo con el Congreso local que en ese momento era dominado por el PRI y el PAN, que buscaban colocar a un gobernador interino afín a esos partidos.


LUIS DONALDO  Y SAMUEL

Foto: CUARTOSCURO.COM


Samuel García cuenta con una licenciatura en Derecho y Finanzas y posgrados en Política Pública y Administración Pública; así como en Derecho Fiscal y Derecho Constitucional y Gobernabilidad.

En su carrera política ha ocupado cargos como diputado local en Nuevo León y senador de la república por Movimiento Ciudadano, cargo para el que solicitó licencia para contender por la gubernatura de Nuevo León, la cual ganó en las elecciones de 2021.


Luis Donaldo Colosio

Luis Donaldo Colosio Riojas, senador de Movimiento Ciudadano, también se coloca como uno de los favoritos del partido para buscar la Presidencia de la República en 2030.

Durante el 31 aniversario luctuoso de su padre Luis Donaldo Colosio, el senador dio un discurso que varios consideraron su destape como aspirante presidencial.

En su discurso, el emecista afirmó que ve a una oposición extraviada y se lanzó contra el gobierno de Morena, al que calificó de “soberbio” y acusó de debilitar a las instituciones.

De acuerdo con Latinus, Colosio registra una opinión “muy buena o buena” del 24% y lo coloca en un panorama presidenciable para el futuro.


LUIS DONALDO

Foto: Cuartoscuro

PAN

Ricardo Anaya

El PAN suma 12 años fuera de la presidencia de la república, luego de dos gobiernos encabezados por los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón.

Ahora, Latinus colocó a Ricardo Anaya, excandidato presidencial en 2018, como uno de los perfiles que podría competir con Morena y MC en las elecciones de 2030.

Según un careo, entre “Andy” López Beltrán, por Morena-PT-PVEM, y Samuel García, por MC, el queretano se visualiza con un 13% de las intenciones del voto.

Ricardo Anaya propuesta aranceles


Ricardo Anaya

Foto: Autor desconocido


Gobernadores panistas

Pese a que faltan cinco años para el proceso electoral del 2030, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, reveló los perfiles panistas que podrían contender por la presidencia de México.

En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el líder blanquiazul ‘destapó’ como posibles aspirantes para obtener la candidatura presidencial del PAN a los gobernadores albiazules.


Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro

Teresa Jiménez, gobernadora de Aguascalientes

María Eugenia Campos, gobernadora de Chihuahua

Libia Dennise García, gobernadora de Guanajuato



Todavía faltan cinco años para las elecciones presidenciales, todo apunta a que la carrera presidencial comienza y las tendencias arrojan a Morena como el partido que, hasta el momento, encabeza las preferencias en los próximos comicios, aunque nada está definido.


Fuente: Político MX

Comentarios