Ningún agresor podrá ocupar un cargo de elección popular; aprueba el Congreso ley 3de3

|

ALEJANDRO MOJICA NARVAEZ


El Congreso del Estado aprobó las reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Durango, en materia de la Ley 3 de 3 contra la violencia hacia la mujer.

La Comisión de Puntos de Constitucionales elaboró el dictamen en base a las iniciativas que en su momento presentaron los grupos Parlamentarios de Morena y del PAN.

Dejaremos de ser observadores de actos de irresponsabilidad para las familias duranguenses y velaremos porque los cargos de elección popular sean para personas congruentes y comprometidas con sus hijos, declaró Sandra Amaya Rosales.

Estamos dando un paso gigantesco. Nos unimos para que niñas, niños y adolescentes nunca más tengan que carecer de sus pensiones alimenticias ¡Hoy les puedo decir que lo logramos! y reconozco el trabajo de mis compañeros diputados de la comisión de puntos constitucionales, por traer a este pleno este dictamen votado por unanimidad, que representa un acto de justicia para nuestros infantes, expresó Amaya Rosales.


SANDRA AMAYA ROSALES


Compañeras y compañeros legisladores como iniciadora de esta propuesta, adelanto mi voto a favor del dictamen, y espero el voto favorable de los demás integrantes de esta asamblea.

Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, Alejandro Mojica afirmó que 

¡Ya basta de simulaciones! ¡Ya basta de permitir que la violencia siga marcando la vida de tantas mujeres, de tantas niñas, niños y adolescentes que solo buscan vivir en paz, con dignidad y con justicia!

¡Hoy estamos aquí para hacer historia! Hoy no venimos solo a votar una reforma… venimos a levantar la voz por quienes han sido silenciados por años, por quienes han sufrido abusos, por quienes cargan con cicatrices físicas y emocionales que ninguna ley por sí sola podrá borrar, pero sí debemos evitar que se repitan porque la política solo tiene sentido cuando se traduce en esperanza, en justicia, en protección verdadera para quienes más la necesitan, expuso Mojica.

El dictamen que hoy se somete a nuestra consideración fortalece el marco constitucional del Estado de Durango en una de las tareas más importantes que podemos asumir: garantizar la vida libre de violencia para las mujeres, las niñas, los niños, y toda persona víctima de agresiones sexuales, reiteró en otra de sus declaradiones.

Esta reforma no es una ocurrencia ni una moda, es una respuesta firme al mandato internacional como lo establece la CEDAW y la Convención de Belém do Pará, pero también es el cumplimiento de una exigencia nacional, derivada de la reforma al artículo 38 de la Constitución Federal y de políticas como la 3 de 3 contra la violencia.

En Acción Nacional estamos convencidos de que quienes han atentado contra la vida, la integridad o la dignidad de otros, no tienen cabida en el servicio público. ¡No podemos permitir que agresores sexuales, violentadores de mujeres o deudores alimentarios aspiren a representarnos o tomen decisiones por las familias de Durango!

Esta reforma, insistió el legislador, es más que una armonización, es un mensaje claro de que Durango no tolerará la impunidad, que la política debe estar al servicio de la justicia y no de intereses personales, y que la protección de los derechos alimentarios de nuestras niñas y niños también es prioridad porque no puede aspirar a un cargo público quien es incapaz de cumplir con sus obligaciones más básicas como ser humano.

Compañeras y compañeros, recordemos esto: un agresor no representa a nadie, un violentador no legisla con autoridad moral, y un deudor no construye futuro.

Que esta reforma sea una señal contundente: en Durango, quien aspire a gobernar, deberá empezar por respetar.

¡Porque en Acción Nacional creemos que ningún cargo vale más que la integridad de una mujer, la seguridad de una niña o el alimento de un niño! puntualizó.

Comentarios