​¿AMLO en la mira? Mexicanos a favor de que se le investigue por nexos con el narco

|

AMLO


El 62% de los encuestados dijo que está a favor de investigar al expresidente porque

Estados Unidos afirmó que el Gobierno de México tiene nexos con el crimen organizado.


Redacción Político MX - Publicada abr 10, 2025

La población en México estaría de acuerdo en que se efectúo una investigación contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por presuntos nexos con el narcotráfico.

Así lo reveló la encuesta de Lorena Becerra para Latinus, donde se refiere que el 62% de las personas consultadas se mostraron a favor de la propuesta luego que Estados Unidos afirmó que el Gobierno de México tiene nexos con el crimen organizado.

Solamente el 33% dijo estar en contra de la investigación y 5% no supo qué responder.


AMLO 2


Además, 68% respaldó una investigación a los hijos del exmandatario tras los señalamientos de corrupción en contra de ellos. 

De igual forma, la mayoría de los encuestados considera que la inseguridad, la violencia y la presencia del crimen organizado han incrementado en los últimos tres meses. 

Foto: Captura de pantalla

AMLO y los señalamientos con el crimen organizado

Cabe señalar que en distintas ocasiones, López Obrador ha sid relacionado con el crimen organizado.

En enero de 2024, Estados Unidos, a través de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), investigó un posible financiamiento del narcotráfico a la campaña de 2006, según las agencias ProPublica, DW e InSigh Crime.

La investigación dice que testigos aseguraron a la DEA que narcos como Edgar Valdez, “La Barbie”, dieron alrededor de 2 millones de dólares a la primera campaña presidencial de López Obrador.


AMLO 3

Foto: Cuartoscuro


Sin embargo, el reportaje aclara que la investigación de la DEA “no estableció si López Obrador sancionó o sabía de las supuestas donaciones de los traficantes”.

Tras la noticia, el expresidente calificó como falsos los señalamientos y sostuvo que se trata de calumnias.

Aseguró que no hay ninguna prueba de posible financiamiento del narcotráfico a su campaña en 2006 y culpó al gobierno de Estados Unidos del reportaje, al asegurar que las investigaciones hechas por las instituciones de este país son “prácticas inmorales” contra la independencia y la soberanía de México.


Fuente: Político MX

Comentarios