Abuela de 70 años perdió los signos vitales por un momento, los medicos diagnosticaron su muerte y sus familiares se disponían a empezar los trámites funerarios cuando comenzó a respirar. Foto: David Borra
Del llanto a la alegría en minutos pasó una familia en Almuñécar, una ciudad de Granada, España, cuando la abuela, dignosticada muerta, reaccionó mientras se preparaban para llevar su cuerpo a la funeraria la mañana del lunes 30 de enero de 2023.
La mujer septuagenariaya no tenía signos vitales. No tenía pulso. sus allegados lo intentaron todo para tratar de reanimarla. La tocaban, miraban su pecho con la esperanza de ver algún movimiento, evidencia de respitación, pero los esfuerzos resultaron en vano.
Temieron lo peor y llamaron al servicio de urgencias. El personal médico les señaló que la septuagenaria no respondía a los estímulos, ni los latidos del corazón los percibían con el estetoscopio.
Según reseña Clarín y cita a El Español, ante esa noticia decidieron llamar a la funeraria, pero primero tenían que desplegaran los protocolos exigidos para deterninar la causa del supuesto fallecimiento de la abuelita.
Escribió El Español que al domicilio de la anciana se acercaron personal de la Guardia Civil, la Policía Judicial y el médico forense por tratarse de un fallecimiento y la obligatoriedad de conocer las causas.
La septuagenaria comenzó a respirar
Las decisiones se tomaban en relación con la entrega del «cadáver» cuando ocurrió el «milagro» y la abuela de Almuñécar revivió… Sí, la mujer respiraba a la vista de todos.
De inmediato, dice la prensa española, los médicos le inyectaron adrenalina para que recuperara y empezar a notar sus pulsaciones.
Con ese panorama distinto, la nueva llamada fue para notificar que se dirigirían al hospital Santa Ana de Motril, y ahí la mujer ingresó a la unidad de cuidados intensivos (UCI).
Qué pudo haberle pasado a la abuela de Almuñécar
En años anteriores muchos, figura en textos sobre el tema, llegaron a escuchar de los abuelos la palabra catalepsia y de personas que despertaban minutos antes de llevarla al cementerio.
De acuerdo con Psicología y Mente, «ese fenómeno de muerte aparente es conocido como catalepsia, categorizada como un trastorno del sistema nervioso central»
Agregan que «se caracteriza porque la persona sufre parálisis corporal junto con un endurecimiento y tensión de los músculos y es incapaz de realizar algún movimiento».
Tras el susto vivido en Almuñécar con esa abuela, sus allegados y el personal que la atiende en la casa de salud esperan que se recupere bien para darla el alta y pueda volver a casa con sus familiares.
Fuente: El Universo, con información de El Clarín y El Español
Comentarios