¿Depósito o retiro? Foto: iStock
Por Eduardo Rosales Villeda | Editor | marzo 15, 2023
Con los recientes problemas en la banca estadounidense que han llegado a impactar a instituciones europeas, los ahorradores dudan si esto podría pasar en más países y, en particular, qué pasaría con sus ahorros si el banco se declara en bancarrota.
Antes debe saber que el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, descartó que el sistema financiero nacional salga afectado por la quiebra de Silicon Valley Bank y de Signature Bank porque las instituciones bancarias estadounidenses operan de distinta manera que en México.
Sin embargo, cuando un banco se declara en bancarrota existe un depósito de seguro. Te explicamos cómo funciona.
¿Mis ahorros corren peligro si un banco tiene problemas?
México cuenta con el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), el cual protege los depósitos de los ahorradores en caso de que una institución financiera quiebre. Sin embargo, es importante mencionar que existe un monto límite.
De acuerdo con el IPAB, el Seguro de Depósitos Bancarios garantiza hasta por 400 mil UDIs los depósitos bancarios de las personas físicas o morales; cada UDI equivale a seis pesos más 85 centavos que equivalen a la cobertura de casi dos millones 700 mil pesos por persona.
Esa información no aclara si el seguro cubre al cuentahabiente con una sola cuenta aunque tenga varias, o si es proteccón para cada cuenta. Falta ese datod porque porque hay dudas en ese caso específico.
IPAB seguro dinero bancarrota | Imagen: IPAB
¿Cómo aseguro mis ahorros si un banco quiebra?
Al momento de que una persona crea una cuenta bancaria ingresa a un seguro de forma automática y gratuita, sin necesidad de que realicen trámite alguno para el reembolso de su dinero.
Es importante mencionar que el IPAB solo cubre depósitos en moneda nacional, pero no asegurará ahorros en monedas extranjeras.
Fuente: Dinero en Imagen
Comentarios