El desapego es el acto más elevado del amor incondicional. Duele, duele mucho, duele porque hay que soltar lo que amas, hay que dejarlp ir.
Ese dolor es mental y causa sufrimiento al ego por el temor de la posible pérdida de una posesión que no existe, que no es real. Es ilusoria porque no podemos poseer a nada ni a nadie. No nos pertenecen los hijos, los padres, los amigos, la pareja...
Son seres libres e independientes, con su propio camino por recorrer, igual que nosotros. Por eso no se puede subyugar la felicidad de unos hacía los otros: Si no eres feliz tú sólo, no lo serás con nadie.
El apego es el controlador del tiempo que no te permite vivir en el presente porque te ancla al pasado o al futuro. Sin embargo, el desapego te mantiene aquí y ahora.
Desapego es soltar al otro, conciente de que pase lo que pase tú vas a estar bien. Y puede doler mucho, porque nos enseñaron que podíamos poseer todo tipo de cosas, hasta ser dueños de seres humanos y controlarlos.
La independencia afectiva es el mayor regalo que puedes hacerte a tí y a tus seres amados. Y sólo cuando lo logras alcanzas la verdadera y plena libertad. Una vez que empiezas a avanzar hacía el desapego ya no existe camino de retorno.
Desapegarse es el acto de soltar y desprenderse de objetos y personas con agradecimiento por el tiempo en que fueron parte de tu vida y la enriquecieron de alguna manera.
Sólo cuando sueltas, fluyes y dejas espacio para recibir la abundancia en todos los aspectos de la vida que por derecho te pertenece.
Comentarios