Sobreviviente del atentado en Moscú FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
BBC News | 23 marzo 2024
Un grupo de hombres vestidos con ropa de camuflaje y armados con fusiles propagaron el terror en un auditorio al que miles de personas acudieron para disfrutar de un concierto de rock este viernes en las afueras de la capital de Rusia, Moscú.
Al menos 133 personas murieron y más de 140 resultaron heridas en un ataque reivindicado por un grupo afiliado al autodenominado Estado Islámico (EI), aunque esta información no se ha podido veriticar de manera independiente.
Además del terror de los disparos, el cielo de Moscú se tiñó de naranja y una gran columna de humo recorrió la ciudad, luego de que los atacantes prendieran fuego al techo del ya reconocido Crocus City Hall, que ha albergado a destacados artistas.
El viernes tenía en cartelera a la banda de rock rusa Picnic.
«EI» anunció presunta responsabilidad a través de su canal oficial en la red social Telegram, aunque algunos analistas advierten que el grupo tiene antecedentes de presumir de ataques con los que no está relacionado.
Hasta el momento, 11 personas han sido detenidas en conexión con el incidente. Cuatro de ellas son involucradas directas en el ataque, según le informó el jefe de las fuerzas de seguridad al presidente ruso, Vladimir Putin.
¿Qué más se sabe sobre el atentado hasta el momento?
Crocus en llamas FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS
Cómo fue el ataque
El centro de eventos Crocus queda al norte de la capital rusa.
En horas de la tarde del viernes se empezaron a conocer reportes de lo que sería el ataque de un grupo de hombres fuertemente armados en un centro de eventos, en un suburbio al norte de Moscú.
Poco después empezaron a aparecer videos en las redes sociales publicados por personas que estaban dentro del Crocus City Hall en los que se veía a unos hombres, con fusiles de alto calibre, disparar contra civiles.
Medios locales rusos han publicado los testimonios de algunas de las personas que estuvieron dentro del recinto y tuvieron que ser testigos del atentado.
Vitaly aseguró haber estado en uno de los balcones del auditorio: "Oímos disparos, al principio no sabíamos qué estaba pasando. Pero ¡después vi a terroristas disparándole a la gente!
"Lanzaron algunos cocteles Molotov y todo se empezó a quemar. Nos guiaron hacia una salida, pero estaba con llave así que nos fuimos al sótano a esperar a los equipos de rescate".
En otro lado del sitio de eventos, un grupo de niños y adolescentes llevaba a cabo una competencia de baile en el momento que empezó el tiroteo.
Uno de los testigos dijo que "hubo una estampida, los niños salieron todos corriendo en sus vestidos de gala".
Un vigilante aseguró que los hombres estaban disparando "de manera indiscriminada" a las personas que pasaban, algo que se ve con toda la crudeza en algunas de las imágenes hechas públicas.
¿Quién se lo atribuye y qué se sabe de los atacantes?
Los servicios de emergencia FUENTE DE LA IMAGEN, EPA
Los servicios de emergencia atendieron el llamado de auxilio de los asistentes al Crocus.
El editor de la BBC en Moscú, Steve Rosenberg, señaló que hay un operativo por toda la ciudad para capturar a los responsables del atentado, quienes al parecer habrían "escapado en un auto blanco", y de ellos se tiene poca información.
Hasta el momento, 11 personas han sido detenidas en conexión con el incidente. Cuatro de ellas estuvieron involucradas en el ataque, según le informó el jefe de las fuerzas de seguridad al presidente ruso, Vladimir Putin.
Cómo fue el ataque
El corresponsal de Seguridad de la BBC Gordon Corera dice que en ocasiones anteriores, el grupo se ha adjudicado ataques con los que no ha tenido ningúna relación, pero según una fuente anónima de seguridad de EE.UU. en conversación con la cadena asociada de la BBC, CBS News, existe información que vincula a los extremistas islámicos con el ataque.
Además, no es la primera amenaza religiosa a la que se enfrenta Rusia en las últimas semanas: el pasado siete de marzo, el Servicio de Seguridad Federal Ruso (FSB, la antigua KGB) dijo haber evitado un ataque a una sinagoga en Moscú que al parecer planeaba una célula del «EI».
En fecha reciente, EE.UU. le hizo advertencias al gobierno ruso sobre la posibilidad de ataques "extremistas" en su territorio, pero el Kremlin respondió acusándolo de "chantaje".
Vladimir PutinFUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS
¿Cómo responderá el Kremlin?
Aún no se conocen declaraciones del recién reelecto Vladimir Putin.
Análisis del corresponsal de Seguridad de la BBC Gordon Corera
La declaración del llamado Estado Islámico (EI) que revindica la autoría del ataque salió a la luz en una de las cuentas oficiales del grupo.
Eso no es una confirmación absoluta, a veces EI ha hecho afirmaciones falsas; sin embargo, un funcionario estadounidense le dijo a CBS, el socio estadounidense de la BBC, que tiene inteligencia que confirma la afirmación de que EI cometió el ataque.
La naturaleza del asalto (hombres armados que matan a tantos civiles como sea posible) es típica de la forma en que operan. Hay similitudes, por ejemplo, con los ataques del Bataclan en un concierto en París en 2015.
La cuestión de quién estuvo detrás del ataque de este viernes es muy complicada debido al contexto internacional. Los funcionarios ucranianos -y sus aliados- están claramente preocupados de que Moscú culpe a Kyiv.
También está la cuestión de la advertencia de EE.UU. del siete de marzo sobre ataques "extremistas" en lugares concurridos.
Esa advertencia pública -basada casi con certeza en información de inteligencia- parece haber sido desestimada por los funcionarios rusos.
Y así, aunque siempre hay dudas sobre quién estuvo detrás de un ataque y si se podría haber evitado, esta vez la presión sobre Moscú puede ser más intensa para ver qué dicen y cómo responden.
Bomberos en el sitio del incidente. FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS
¿Cuál ha sido la reacción internacional?
Las desgarradores imágenes desde Moscú han generado una oleada de reacciones a nivel mundial.
"Nuestros pensamientos están con las víctimas y los heridos, al mismo tiempo que con el pueblo ruso", publicó la cancillería francesa en su cuenta de X.
La cancillería alemana, por su lado, calificó el atentado de «horripilante» y pidió que los hechos «se investiguen de manera expresa».
La embajada de EE.UU. en Moscú dijo estar «en shock» por el atentado, mientras que el consejero de Seguridad Nacional de EE.UU., John Kirby, dijo: «Nuestros pensamientos están con las víctimas de ese tiroteo tan terrible».
Además, Myjailo Podolyak, asesor del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, negó que el gobierno ucraniano hubiera tenido alguna relación con el incidente: «Ucrania nunca se ha denigrado a usar estos métodos terroristas», dijo a través de su cuenta en X, «todo lo de esta guerra se definirá en el campo de batalla».
En Latinoamérica también expresaron sus condolencias los gobiernos de Venezuela, Cuba, Nicaragua, México, Colombia, Brasil y Argentina.
Fuente BBC News
Comentarios