Conozca todas las actualizaciones sobre el conflicto diplomático este sábado
Por Brenda Terreros, Claudia Flores, Fernanda López-Castro y Ulises Flores Hernández
06 Abr, 2024 08:13 p.m. MX
Regresan mañana los 18 diplomáticos mexicanos.
La SRE confirmó que diplomáticos mexicanos regresarán el siete de abril a México. Son 18 personas que viajarán en un vuelo comercial y serán escoltados hasta el aeropuerto por personal diplomático de naciones amigas.
La Embajada de México permanecerá cerrada por tiempo indefinido, y la atención a los connacionales que están en aquel país se hará a través del Sistema de Registro de Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME).
UNAM se pronuncia respecto a tensión entre México y Ecuador
La Universidad Nacional Autonóma de México (UNAM) sostuvo mediante un comunicado que deplora los acontecimientos en la Embajada mexicana en Quito, Ecuador.
También se solidarizó con la embajadora Raquel Serur, profesora de la Facultad de Filosofía y Letras, quien fue declarada persona non grata en Ecuador.
En cuanto a los mexicanos en territorio ecuatoriano, la Máxima Casa de Estudios expresó su deseo de que sean tratados con respeto a sus derechos y que se seguridad esté garantizada.
Lenia Batres envía mensaje a AMLO ante tensión entre México y Ecuador
La ministra de la SCJN repudió lo ocurrido la noche del 5 de abril
Por Brenda Terreros
Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se pronunció respecto a la irrupción en la Embajada de México en Ecuador, ocurrida la noche de cinco de abril cuando fuerzas policiales ecuatorianas aprehendieron al ex vicepresidente del país, Jorge Glas.
La canciller de Ecuador afirmó que fue desafortunada la postura que sostuvo Andrés Manuel López Obrador.
«El presidente de México realizó unas declaraciones muy desafortunadas al poner en duda duda la legitimidad de las elecciones del 2023, analiza el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio y violenta de nuevo el principio fundamental de no intervención en los asuntos internos de otros Estados», expuso.
Explicó que el gobierno de Ecuador tomó la decisión con base en el artículo 9 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, declarar persona non grata a la embajadora de México en Quito.
Declaraciones de AMLO fueron desafortunadas, aseguró canciller de Ecuador EFE/ Isaac Esquivel
Sommerfeld expuso que López Obrador, lejos de retractarse, tomó la decisión de otorgar a Glas asilo político, pese a que fue sentenciado y contaba con una orden de aprehensión en su contra.
«El presidente de México se ratificó en sus declaraciones, afectÑ la estabilidad democrática, soberanía y dignidad del Ecuador y en una reacción paralela, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que el gobierno mexicano decidió otorgale el asilo político», sentenció.
De acuerdo con la diplomática, la decisión de aprehender a Glas mientras estaba en la embajada de México respondió al inminente riesgo de fuga.
Asimismo, aseguró que Ecuador solicitó antes por la vía diplomática que México permitiera a las autoridades, con base en lo dispuesto en el artículo 22 de Viena, cumplir con la orden de aprehensión emitida por la Corte Nacional de Justicia. Sin embargo, la solicitud fue negada, lo que derivó el irrupción en la Embajada de México.
Ecuador insiste en que asilo político a Glas no era lícito
La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, sostuvo que México violó el principio fundamental de no intervención en los asuntos internos de otros Estados.
Sommerfeld reiteró la postura contra la decisión de la Embajada de México de apoyar a Jorge Glas, quién según sus palabras, no puede ser considerado perseguido político.
“De ninguna manera puede ser considerado perseguido político, religioso o étnico. La Embajada mexicana. al recibir al señor Glas Espinel, contribuyó a que se incumpla con la obligación de presentarse cada semana ante la autoridad judicial. Afectó así a las instituciones democráticas del Ecuador y contravino el principio fundamental de no intervención».
Gabriela Sommerfeld aseguró que México incurrió en un ilícito al decidir dar asilo político a Glas.
Gabriela Sommerfeld aseguró que México incurrió en un ilícito al decidir dar asilo político a Glas REUTERS/Karen Toro
La diplomática sostuvo que el artículo tercero de la Conveción de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954 y el artículo primero de la Convención de Montevideo sobre Asilo Político de 1933 establecen claramente que es ilícito otorgar asilo político a personas condenadas.
«No es lícito conceder asilo a personas condenadas o procesadas por delitos comunes y por tribunales ordinarios competentes”» dijo.
Bajo ese argumento condenó que la Embajada de México aceptara la solicitud de asilo político de Glas.
Paraguay se pronuncia sobre tensión entre México y Ecuador
La República del Paraguay se sumó a los países que se han pronunciado respecto a la tensión entre México y Ecuador.
El ministerio de Relaciones Exteriores de ese país expresó preocupación por la incursión de fuerzas públicas ecuatorianas en la Embajada de México en Ecuador.
A través de un comunicado, la cancillería sostuvo que la Convención de Viena obliga al Estado receptor a proteger a los locales de la misión contra todo daño.
Sumado a ello, afirmó que Paraguay reconoce al Asilo Diplomático como un «importante acervo».
Por otra parte, exhortó a los países implicados a retomar el diálogo en el marco del Derecho Internacional.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó que todo el personal diplomático en Ecuador regresa a territorio nacional a través de un vuelo comercial, luego de la ruptura de relaciones diplomáticas con ese país.
«Familiares, amigos y compatriotas: ¡México siempre velará por su seguridad y por el respeto a sus derechos», dijo a través de su cuenta de X.
Qué sigue después de la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador
Además de que todo el personal diplomático en Ecuador debe regresar inmediatamente a territorio nacional, hay otros puntos que se podrán contemplar sobre el caso tras romper relaciones diplomáticas con ese país sudamericano.
Nota completa
Raquel Serur fue declarada persona non grata en Ecuador. | Jovani Pérez
Reacción de Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Máynez
Los candidatos presidenciales, Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Máynez condenaron la irrupción de los policías de Ecuador en la embajada de México en Quito, donde incluso agredieron a Roberto Canseco Martínez, jefe de Cancillería de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Coincidieron que se trata de un hecho reprobable y respaldaron la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de romper relaciones diplomáticas con ese país.
Los tres candidatos presidenciales reaccionaron al hecho. | Jovani Pérez
Nicaragua rompió relaciones con Ecuador
Nicaragua anunció que también rompió relaciones diplomáticas con Ecuador, tras la irrupción de la Policía Nacional en la embajada mexicana en Quito. «Condenamos y rechazamos está violación flagrante del Derecho Internacional que vemos repetirse desde gobernantes corruptos y servirles a los Imperios».
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,agradeció la solidaridad de mandatarios, dirigentes y organizaciones civiles de varios países que lo respaldaron tras anunciar que rompió relaciones diplomáticas con Ecuador.
Reafirmó su compromiso de seguir pendiente del hecho y pidió calma a los pobladores.
«Respetamos al pueblo hermano de ese país y a nuestros connacionales les pedimos comportarnos con mucha prudencia para evadir el acoso y no caer en ninguna provocación. Estamos pendientes de los diplomáticos de nuestra patria. No están solos», expresó en su cuenta de la red social de X.
La embajada de Ecuador en México, ubicada en la calle de Tennyson, en Polanco, quitó su bandera en esta sede de la Ciudad de México. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocaron vallas metálicas alrededor del recinto para reforzar la seguridad de la gente en el sitio.
Trabajadores de la Embajada de Ecuador quitaron su bandera después de que policías llegaran a resgaudar la sede diplomática para protegerla tras llamados de internautas a manifestarse Foto: Fernanda López
Policía de CDMX rodea embajada de Ecuador en México
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se plantó en la Embajada de Ecuador con sede en CDMX, tras la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador, de romper relaciones diplomáticas con ese país.
La titular de la secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, llamó a la ciudadanía en general a no presentarse en la sede de la Embajada ecuatoriana en México.
“Hacemos un llamado respetuoso a no acudir hoy a la Embajada de Ecuador en México para evitar actos de provocación o violencia”, expresó.
Luisa María Alcalde pidió no acudir a la Embajada. (Foto: Tomada de la red social X)
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, reaccionó a la irrupción de las autoridades en Ecuador.
“Compatriotas: Lo que ha hecho el gobierno de (Daniel) Noboa no tiene precedentes en la historia latinoamericana”, sentenció.
El expresidente de Ecuador Rafael Correa, en una fotografía de archivo. EFE/Hilda Ríos
Éste es el derecho internacional que violó Ecuador
“Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller que emita un comunicado sobre este hecho autoritario, proceda de manera legal y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador”, sentenció la Secretaría de Relaciones Exteriores
Roberto Canseco, jefe de Cancillería, fue sometido por la policía cuando defendió la embajada de México en Ecuador.
El diplomático, que se volvió viral a nivel internacional, dio a conocer que su postura fue defender la soberanía de México e intentó evitar que policías ecuatorianos irrumpieron en la embajada para llevarse detenido a Jorge Glas.
El jefe de cancillería fue agredido durante la irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada de México. Credito:EFE
¿Qué dijo AMLO para desencadenar la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador?
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la ruptura oficial de las relaciones diplomáticas con Ecuador, luego de que la policía de ese país sudamericano ingresó a la Embajada de México en Quito y se llevó detenido a Jorge Glas, exvicepresidente de ese país, que se encontraba refugiado en el edificio diplomático.
¿Qué llevó a las autoridades a tomar esa decisión? En una de sus conferencias de prensa matutinas, AMLO habló de las elecciones en Ecuador y condenó la postura de los medios de comunicación.
Partidos Políticos reaccionan
Personalidades de todos los partidos políticos respaldaron la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de romper relaciones diplomáticas con el país sudamericano.
Incluso los candidatos a la presidencia de México y más, reaccionaron a la noticia, luego de que los uniformados ecuatorianos ingresaron a la Embajada mexicana para llevarse detenido al exvicepresidente Jorge Glas, que se encontraba refugiado.
Un partidario del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas protesta mientras un vehículo militar lo transporta desde el centro de detención en el que estuvo detenido tras su arresto en la embajada de México en Quito, Ecuado. (Foto AP/Dolores Ochoa)
Gustavo Petro reiteró su respaldo a López Obrador
Tras la irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada de Ecuador, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó a lo ocurrido y brindó el apoyo al gobierno mexicano que lidera a la fecha, Andrés Manuel López Obrador.
“Vuelvo a insistir que América Latina y el Caribe, cualquiera que sean las construcciones sociales y políticas en cada país, debe mantener vivos los preceptos del derecho internacional”, fueron parte de las palabras que expresó a través de su cuenta de la red social X.
AMLO se reunió con Gustavo Petro tras su llegada a Colombia Foto: Reuters
Evo Morales reacciona a tensión entre México y Ecuador
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, consideró «muy grave» que la policía de Ecuador irrumpió en la embajada de México en ese país, y afirmó que violó la soberanía territorial y el derecho internacional.
“Es muy grave lo que el gobierno de Ecuador hizo violando la soberanía territorial de México y el derecho internacional. Demandamos que el gobierno de Bolivia suspenda las relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador por esta afrenta a México, al derecho de asilo y a la integración latinoamericana. Nuestra plena solidaridad con el compañero Jorge Glas”, escribió en redes sociales.
Gobernantes como Gustavo Petro fueron de los primeros en respaldar al gobierno de AMLO
Gustavo Petro, presidente de Colombia, criticó que Ecuador violara el tratado de la convención de Viena y la soberanía de México, luego de que anoche la policía ecuatoriana irrumpió en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente de ese país, Jorge Glas, quien había solicitado asilo político al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Se ha roto la convención de Viena y la soberanía de México en Ecuador. Vuelvo a insistir que América Latina y el Caribe, cualquiera que sean las construcciones sociales y políticas en cada país, debe mantener vivos los preceptos del derecho internacional en medio de la barbarie que avanza en el mundo y el pacto democrático dentro del continente. Colombia respeta el derecho universal al asilo político. Toda mi solidaridad al personal diplomático de México en Quito”, escribió en la red social.
¿Qué consecuencias podría tener un país que rompió los Tratados Internacionales de Viena?
Tras la transgresión de Ecuador en la Embajada de México mucho se especula sobre lo que pasará con ambas naciones, por lo pronto México ha eliminado todos los lazos diplomáticos
Por César Eduardo Torres Vargas
Tras la inusual irrupción de la policía y militares de Ecuador en la embajada mexicana el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, anunció el rompimiento de las relaciones diplomáticas con el país sudamericano, así como advirtió escalar la situación hasta llegar a la Corte Internacional.
Estas son la reacciones, de expertos y políticos sobre la irrupción de la policía ecuatoriana en la Embajada de México en Quito
Alicia Bárcena canciller de México señalo que han llegado muestras de apoyo de otros países ante la intolerable posición
Por César Eduardo Torres Vargas
Roberto Canseco sometido por la policía Ecuatoriana foto:@ZuritaCarpio
El gobierno de Ecuador ha capturado la atención internacional tras la intervención de sus autoridades en la Embajada de México en Quito, donde se detuvo al exvicepresidente del país andino que había solicitado asilo. Este incidente ha escalado hasta provocar que el presidente de México, en respuesta a los informes proporcionados por Alicia Bárcena, Secretaria de Relaciones Exteriores, decida cortar todas las relaciones diplomáticas con Ecuador.
Esto dijo Alicia Bárcena, SRE de México tras rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador
La canciller Bárcena expuso la situación como una «flagrante y grave violación» de principios diplomáticos básicos
Por Ulises Flores Hernández
México ha anunciado oficialmente el rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador siguiendo una disputa sobre lo que considera una violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
SRE: México recurrirá a la Corte Internacional para denunciar a Ecuador por violaciones al Derecho Internacional
La irrupción dio como resultado el rompimiento de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador.
Por César Eduardo Torres Vargas
Transgresión a la Embajada de México foto: X/@tania__rd
El gobierno de México anunció un rompimiento inmediato de relaciones diplomáticas con Ecuador debido a violaciones a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Esta decisión, comunicada por la Canciller Alicia Bárcena, surge tras consultas con el presidente Andrés Manuel López Obrador y responde a infracciones al principio de inviolabilidad de los locales y del personal diplomático mexicano establecido en Ecuador. La Cancillería mexicana ha indicado que estas acciones contravienen las normas fundamentales de convivencia internacional.
México suspende relaciones diplomáticas con Ecuador
Lo anterior ocurrió tras una violación de policías ecuatorianos en el interior de la embajada mexicana.
Por Ulises Flores Hernández
En un incidente que ha elevado las tensiones entre México y Ecuador, autoridades ecuatorianas irrumpieron en la embajada de México en Quito para arrestar a un exvicepresidente del país andino, que habia solicitado asilo. Según informaciones emitidas por el gobierno mexicano, ese acto constituiría una ¿violación flagrante al derecho internacional» y atentaría contra la soberanía de la nación azteca.
La embajada de México en Ecuador fue allanada por fuerzas policiales ecuatorianas que arrestaron al exvicepresidente Jorge Glas
Este suceso ocurrió horas después de que el Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, decidiera otorgar asilo político a Glas. (Foto: EFE)
Por Ulises Flores Hernández
La noche del viernes cinco de abril, en un hecho sin precedentes, la embajada de México en Ecuador fue allanada por fuerzas policiales ecuatorianas que arrestaron al exvicepresidente Jorge Glas, que se encontraba asilado dentro de la sede diplomática.
La Policía de Ecuador irrumpió en la embajada de México en Quito y detuvo al ex vicepresidente Jorge Glas.
El gobierno ecuatoriano señaló que «al haberse abusado de las inmunidades y privilegios y conceder un asilo diplomático contrario al marco jurídico convencional, se ha procedido con su captura».
Así fue la detención de Jorge Glas en la embajada de México en Quito
La Policía de Ecuador irrumpió la noche de este viernes en la embajada de México en Quito, y detuvo al ex vicepresidente Jorge Glas, horas después de que el gobierno mexicano le concediera asilo político en medio de tensiones diplomáticas entre ambos países.
Policías irrumpen en la Embajada de México en Ecuador
En el sitio se encuentra el exvicepresidente Jorge Glas, a quien México le concedió asilo político.
La tensión diplomática entre México y Ecuador sigue creciendo. Militares y policías resguardan la sede de la embajada mexicana en Quito (Reuters).
Un grupo de policías de Ecuador irrumpió a la fuerza el viernes en la embajada de México en Quito, en donde se encuentra el exvicepresidente Jorge Glas, horas después de que el gobierno mexicano le concediera asilo político horas antes en medio de tensiones diplomáticas entre ambos países.
Fuenge: Infobae
Comentarios