Avanzar en conjunto con los representantes de los trabajadores, los empleadores y la sociedad en general para construir un futuro en el que sea valorado el trabajo y respetado como el pilar fundamental del desarrollo para la entidad se comprometieron este «Día del Trabajo» los secretarios general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, y del Trabajo y Previsión Social (STPS), Belém Berenice Morales de Ávila.
Desfilaron más de cinco mil trabajadores de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Sindicato de Trabajadores del CECyTED, Sindicato de Trabajadores del Municipio, Telesecundarias, Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp), Sección 12 y Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación y Consejo Coordinador Obrero Popular (COCOPO) y muchas agrupoaciones sindicales más.
En su mensaje a los trabajadores, Belem Berenice Morales de Ávila, titular de la STPS, expresó que con la celebración del «Día el Trabajo» se recuerda la lucha y más el precio que representa.
Gracias a la valentía de hombres y mujeres es posible que hoy disfrutemos de derechos laborales, con mejores condiciones, salarios justos, trabajos decentes, vacaciones pagadas, seguridad social y, sobre todo, a la organización y negociación colectiva; a lo largo de la historia,el movimiento obrero ha logrado importantes avances pero seguimos en una lucha constante.
El Gobierno del Estado de Durango reconoce el valor de las y los duranguenses con la garantía del respeto a los derechos laborales, con trabajos decentes, equitativos y justos.
Ofreció un abrazo fraterno de compromiso solidario y de lucha a trabajadoras y trabajadores sindicalistas, y les aseguró que aquí en nuestro estado se garantiza la libertad y la democracia sindical.
Al utilizar el micrófono, el secretario general de la CTM, Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, resaltó la importancia del trabajo sindical, destacó la lucha por los derechos laborales de todos sus agremiados y recordó que este día, más que una simple festividad, es un momento de reflexión sobre las condiciones laborales y los derechos de quienes contribuyen al progreso de la sociedad.
Es una lucha que cada día se renueva en busca de nuevos caminos para la mejoría de los niveles de vida de los trabajadores y en la defensa de sus derechos con una visión nacional.
En Durango hay 350 sindicatos activos
Líderes sindicales y autoridades estatales depositaron ofrenda floral en el busto de José María Morelos y Pavón en honor a los trabajadores que han dedicado su vida al servicio de la comunidad, seguido por una guardia de honor como muestra de respeto y gratitud.
Después, el desfile comenzó en la calle Norman Fuentes y 5 de Febrero hasta llegar a la plaza IV Centenario, al pasar frenrte al presidium de autoridades civiles y sindicales sin incidentes.
El secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, mantuvo un acercamiento y diálogo con quienes participaron en ese desfile y reiteró el respeto pleno del gobierno de Esteban Villegas a espacio de expresión. Reconoció las demandas legítimas de los trabajadores, siempre dispuesto al diálogo para preservar condiciones laborales dignas y seguras para todos los duranguenses.
Comentarios