Respaldan a productores con obras, semilla y alimento para mitigar la sequía

|





Entregan obras hidraulicas, semilla agrícola, suplementos alimenticios pecuarios y paquetes productivos de traspatio para ganado menor a los productores de Llano, Grande, Dgo., el gobernador del estado y el presidente municipal de Durango capital.

Para mitigar los efectos de la sequía y mejorar la economía de las familias que viven del campo, Esteban Villegas y Antonio Ochoa impulsan diversos proyectos en favor de los productores, como la construcción y rehabilitación de bordos de abrevadero, dispersión de semilla de avena y frijol y el alimento para ganado mayor y menor.






«Ya sabíamos que iba a estar compleja la falta de agua, manifestó el gobernador Esteban Villegas. No llovió y sabíamos que nos iba a pegar en el 2024, pero sin llorar, así nos han enseñado a los que somos de campo, hay que hacerle frente y agarrar al toro por los cuernos».

Dijo que con un apoyo extraordinario de más de 200 millones de pesos y la mezcla de recursos con municipios como el de Durango, que encabeza Antonio Ochoa, se puso en marcha la «Estrategia de Atención a la Sequía» con actividades a desarrollar como el programa de bordos de abrevadero, semilla de avena, semilla de frijol, suplemento alimenticio y el impulso al traspatio productivo con paquetes de ganado menor.


LLANO GRANDE 4

Es un programa muy agresivo y muy fuerte que incluye la construcción y rehabilitación de hasta 270 bordos de abrevadero, más de los que se hicieron el año pasado.

Reconoció que «anda muy jalada la economía de la gente del campo» y les dijo a las familias congregadas en Llano Grande que «el productor no va a poner ni un peso para que no tengan que desembolsar más en los bordos de abrevadero que hagamos en la sierra».

Destacó la urgencia de la dispersión de cinco mil 890 toneladas de suplemento alimenticio, que consiste en maíz molido para alimentar a casi 800 mil cabezas de ganado que pertenecen a pequeños productores.

La distribución de suplemento alimenticio para ganado comenzó en el poblado Llano Grande del municipio de Durango con 160 toneladas para 600 productores.

Esa estrategia incluye también dos mil toneladas de semilla de avena, mil toneladas de semilla de frijol; más de 8 mil paquetes de gallinas y mil 500 paquetes para porcinos.

Esteban les dio mas confianza a los labriegos y productores pecuarios reunidos. Les aseguro «no vamos a parar. Vamos a seguir haciendo infraestructura en el campo para que otros años que lleguen con sequía los podamos sortear de la mejor manera».


El alcalde Antonio Ochoa expresó su mensaje en esa reunión de trabajo y les hizo saber que «somos hombres de arranque el gobernador y yo, y no nos vamos a esperar a que la situación empeore. Por eso ya emprendimos acciones en beneficio del área rural de Durango».

Expuso que esa estrategia para tener un ganado fuerte y sano, también se va a reforzar con la distribución de 300 mil litros de agua en el área rural, llegará a comunidades y se privilegiará el consumo humano.


Martín Félix Tellez, comisariado ejidal, agradeció al gobernador y al alcalde esa coordinación y afirmó que ese trabajo en equipo de los mandatarios de los dos niveles les ha llevado muchos apoyos. Feliz Tellez sugirió a Esteban y a Toño que «no quiten el dedo del renglón con la gente de la zona sierra».


Rogelio Soto, presidente de la Unión Ganadera reconoció que iban a «entregar algo bueno, maíz de calidad. Es la visión que tienen el gobernador y el alcalde. Es algo bueno y barato, cómo no aplaudirlo»

«El único apoyo que tenemos es de usted como gobernador y usted como alcalde. No contamos con más», les dijo Rogelio Soto.


Despues de la ceremonia de anuncio de proyectos y obras ejecutadas comenzo la distibución de 160 toneladas del suplemento alimenticio para ganado, maíz molido para 600 productores de 34 comunidades de la región.



Estuvieron presetes el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal; el alcalde de Durango, José Antonio Ochoa; el titular de las SAGDR, Jesús López; el director de Desarrollo Rural Municipal, Manuel Herrera; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, Rogelio Soto y productores de 34 localidades.


LLANO GRANDE


LLANO GRANDE 2


LLANO GRANDE 3


LLANO GRANDE 5


Comentarios