Con el respaldo del gobernador Esteban Villegas se presentan ofertas turísticas
para generar derrama y desarrollo económico en diversas regiones.
Viene el Festival del Mariachi, turismo de convenciones, tours en municipios,
arranque de Callejoneadas, juegos de equipos profesionales y más actividades.
Durango renace en turismo, deporte y cultura con nuevas estrategias para promover el desarrollo económico y social de la entidad, y potencializar el trabajo que realiza el gobernador Esteban Villegas Villarreal, destacó la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruíz, en rueda de prensa sostenida también con los directores del Instituto de Cultura, Francisco Pérez Meza, y del Instituto Estatal del Deporte, César Cárdenas.
Al presentar actividades y eventos a realizarse este 2025 en esos rubros, Haro Ruiz puntualizó que se trabajará una oferta turística en conjunto para generar desarrollo regional y estatal y una derrama económica importante porque en esos eventos las personas que asisten generan consumo. “Seremos facilitadores y guías, apoyaremos con promoción, orden y coordinación para que los eventos se efectúen con éxito, respetando la autonomía de cada área”.
En febrero se tendrá turismo de convenciones, con dos eventos importantes como “La Jornada Regional de Capacitación del IMSS y Protección Civil”, asimismo, “El Congreso Regional de Contadores Públicos 2025”, que generarían una derrama económica de hasta tres millones de pesos con más de 200 participantes, además, se van a realizar exploraciones (scouting) técnicas para definir los escenarios de grabaciones, detalló la secretaria.
El titular del Instituto de Cultura, Francisco Pérez Meza, describió las distintas actividades que tendrán durante el mes de febrero, como la dinámica “Enamórate de Durango”, que consiste en viajes (tours) a los municipios para que la gente de la capital,conozca el interior del estado, y comienzan este sábado 01 de febrero con Nuevo Ideal, el domingo con Nombre de Dios y el lunes con San Juan del Río.
Para el domingo 02 de febrero, se celebrará la conmemoración del Día Internacional del Mariachi, estarán presentes cuatro mariachis en el Corredor Constitución a las 17:00 horas, y en el Museo de las Culturas Populares se explicará el significado del Día de la Candelaria con tamales y chocolate.
Este fin de semana, los seis museos que corresponden al Instituto de Cultura estarán al 2x1, arrancarán las Callejoneadas e inician con un encuentro de rondallas. El 09 de febrero se presentará el comediante Rogelio Ramos; el domingo 16 se efectuará un encuentro de danzas tradicionales y el último domingo de febrero se presentará Don Héctor Montemayor, una leyenda de la música tradicional norteña,.
Por su parte, el director del Instituto Estatal del Deporte, César Cárdenas, afirmó que en materia deportiva ya se trabajan en el proceso de los Juegos Nacionales CONADE, en la etapa municipal, y a partir del 21 de febrero comenzará la etapa estatal con participación de unos dos mil jóvenes que visitarán la capital.
Explicó que Gobierno del Estado mantiene una inversión importante en los equipos profesionales de futbol, béisbol y basquetbol. “Alacranes ya se encuentra en temporada regular, por eso, invitamos a la ciudadanía a acudir a los juegos de esos equipos”, dijo Cárdenas Reyes.
Es así como con el trabajo en conjunto para ofertar el turismo de la entidad, las distintas dependencias impulsan diversas estrategias, y estimulan el desarrollo económico, social y cultural para que renazca Durango.
Comentarios