Lanza el Gobierno del Estado la convocatoria que entrará en vigor en los 39 municipios de la entidad con respaldo de Nacional Financiera (Nafinsa) y corrdinacion con la secretaria de Desarollo Economico (Sedeco).
En apoyo a las pequeñas y medianas empresas de la entidad, el Gobierno del Estado lanza el programa "Impulso", para el fortalecimiento de los negocios, con créditos muy accesibles a partir de este 10 de febrero que será abierta la convocatoria abierta para los 39 municipios.
Así lo manifestó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fernando Rosas Palafox, al exponer que ese programa se realiza en colaboración con Nacional Financiera (NAFIN) para ofrecer un respaldo a los empresarios duranguenses y brindar opciones de financiamiento accesibles para el crecimiento de sus negocios.
"El gobierno estatal está comprometido con el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, conscientes de que representan la columna vertebral de nuestra economía", manifestó el funcionario tras enfatizar el interés del gobernador Esteban Villegas para seguir aliado con las empresas locales.
Explicó que los empresarios podrán acceder a créditos de 100 mil hasta cinco millones de pesos con una tasa de interés fija anual del 14.75 por ciento, plazos de hasta 60 meses para capital de trabajo y activo fijo, y hasta seis meses de gracia para el pago de los créditos. Además, no se cobrará comisión por apertura ni penalización por pronto pago, afirmó.
Este programa está dirigido a empresas del sector industrial, de servicios y comercio que deben cumplir con los siguientes requisitos para acceder al financiamiento: comprobante de domicilio fiscal (no mayor a 2 meses), credencial del INE y constancia de estado fiscal reciente.
Los interesados deben llenar la cédula de validación de prospectos que será aprobada por la subsecretaría de Fomento a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Sedeco.
El funcionario aclaró que través de la Secretaría de Desarrollo Económico se continúa el impulso al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en el estado, como una prioridad del Ejecutivo Estatal.
Comentarios