En sesión de Cabildo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Tita de la Parra, presentó una iniciativa de punto de acuerdo que pretende fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad en el municipio de Durango.
La propuesta exhorta a la secretaría de Administración y Finanzas (SDARE) y a la dirección de Desarrollo Urbano a entregar incentivos fiscales a aquellas empresas que contraten a personas con discapacidad y adecúen sus instalaciones para su inclusión.
La iniciativa propone aplicar un descuento del 25 por ciento el impuesto predial y en la renovación anual de permisos a empresas que acrediten la contratación de personas con discapacidad con una antigüedad de al menos seis meses. Asimismo, se plantea que la Dirección de Desarrollo Urbano otorgue un 25 por ciento de descuento en los permisos de construcción cuando estos se destinen a la adaptación de espacios para facilitar el acceso y desplazamiento de empleados con discapacidad.
"La inclusión laboral de personas con discapacidad es un tema de justicia social y equidad. Actualmente, este sector enfrenta serias barreras para acceder a un empleo digno, lo que afecta su estabilidad emocional, económica y social. Con esta iniciativa, buscamos generar incentivos reales para que las empresas abran espacios laborales a personas con discapacidad y acondicionen sus instalaciones para su movilidad segura", destacó Tita de la Parra.
En su exposición de motivos, la regidora recordó que en diciembre pasado propuso una iniciativa para que la administración municipal contratara progresivamente a personas con discapacidad hasta alcanzar el cinco por ciento de su plantilla laboral, la cual fue rechazada bajo el argumento de insuficiencia presupuestaria. En este contexto, enfatizó la urgencia de que los tres niveles de gobierno implementen políticas públicas de inclusión laboral.
Datos de la secretaría del Bienestar del gobierno federal indican que en México sólo una de cada siete personas con discapacidad recibe apoyo económico. En Durango, esta cifra es menor debido a la falta de un convenio entre el Gobierno del Estado y la federación, que excluye del apoyo a personas con discapacidad mayores de 29 años.
La propuesta de la regidora Tita de la Parra subraya la importancia de generar incentivos para la contratación de personas con discapacidad en el sector privado, promoviendo un Durango más incluyente y con mayores oportunidades para todos.
Comentarios