Proponen se convierta la SC en Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno

|

OTNIEL GARCIA NAVARRO 2


El diputado proponente, Otniel García Navarro, integrante del grupo parlamentario de Morena, presentó la iniciativa que promueve una reingeniería administrativa en el Gobierno del Estado, a través de la transformación de la actual Secretaría de Contraloría en la nueva Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Combatir la impunidad, prevenir actos de corrupción y restablecer la confianza ciudadana en las instituciones públicas, pretende Otniel García Navarro con su propuesta que contempla tambien una cadena de objetivos mútiples enfocados en promover la integridad y la ética en el servicio público:


Vigilar el cumplimiento de las obligaciones administrativas por parte de las y los servidores públicos.

Prevenir actos de corrupción y faltas administrativas.

Fomentar la participación ciudadana en la supervisión del quehacer gubernamental.


La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y dictaminación.

Ampliación de motivos:

La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno se propone como un espejo de la recientemente creada instancia federal en materia anticorrupción, con competencias claras, estructura racional y sin duplicidades burocráticas. “Este cambio no es solo administrativo, es cultural y ético porque trata de romper con las inercias de impunidad, construir confianza ciudadana y establecer un nuevo paradigma de gobernabilidad con base en la honestidad y el compromiso social”,

La iniciativa surge como respuesta a los efectos negativos del sexenio encabezado por José Rosas Aispuro Torres, el que estuvo marcado por simulación, desvío de recursos y estructuras gubernamentales opacas. “En Durango, el sexenio encabezado por José Rosas Aispuro Torres representa el ejemplo más claro de ese desorden. Con un gobierno plagado de simulación, desvíos de recursos y estructuras opacas, se dejó a la ciudadanía una herencia de desconfianza y quebranto financiero.

Hoy, muchas de esas heridas siguen abiertas y requieren una intervención decidida”,

La administración pública debe estar al servicio de los intereses colectivos, no de las élites políticas o económica. La nueva secretaría contará con funciones renovadas, un enfoque preventivo, visión transversal y principios basados en la integridad del servicio público.

Comentarios