Pide Héctor Herrera que Durango sea incorporado al IMSS-Bienestar

|

HECTOR HERRERA NUNEX


Héctor Herrera presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación

Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena 


Y hay que decirlo claro: no hay razón válida para seguir postergando la incorporación de Durango a este modelo. No se trata de partidos, ni de ideologías. Se trata de la vida, de la salud, de la dignidad de miles de duranguenses que no pueden seguir esperando.

El acceso a la salud no puede seguir dependiendo de decisiones políticas. La salud no puede estar en pausa por cálculos de nadie.

El llamado es directo y respetuoso al gobierno estatal: escuchen al pueblo, dejen de lado las diferencias y actúen con responsabilidad. Durango necesita y merece ser parte del IMSS-Bienestar.

Porque cuando hablamos de salud no hablamos de cifras ni de discursos, hablamos de personas, de madres que no encuentran un pediatra, de adultos mayores que no pueden comprar sus medicinas, de jóvenes que no tienen a dónde acudir en caso de una urgencia.

Hoy, en lugar de conmemorar con discursos vacíos, conmemoremos con acciones, con la convicción de que un sistema de salud digno, público y gratuito no solo es necesario, es urgente. Y con la firmeza de que vamos a seguir luchando para que nuestro estado no se quede fuera de esta transformación.

En el marco internacional del día de la Salud hago uso de esta tribuna para hablar de lo que verdaderamente importa: del derecho que tiene el pueblo a recibir atención médica digna, gratuita y de calidad. Porque hablar de salud no es hablar de una fecha, es hablar de justicia.

Durante años, millones de mexicanas y mexicanos han vivido sin acceso a servicios básicos de salud. Comunidades enteras sin una clínica cerca, hospitales sin médicos ni medicamentos, personas que tienen que elegir entre pagar una consulta o comprar comida. Esa es una realidad que ha dolido por generaciones, y que no podemos seguir ignorando.

el gobierno federal, se tomó una decisión histórica: construir un nuevo sistema de salud, público, gratuito y universal. Así nació el modelo IMSS-Bienestar. Pone en el centro a quienes nunca habían sido prioridad, a los que no tienen seguridad social, a los que viven en comunidades rurales o marginadas, a los que siempre se les decían “no hay”.

El IMSS-Bienestar no es una promesa, ya es una realidad en diferentes estados del país que se han sumado con voluntad y compromiso al esfuerzo de garantizar el derecho a la salud para todas y todos. Se han equipado hospitales, se ha contratado personal, se han distribuido medicamentos y se han mejorado las condiciones para miles de trabajadores de la salud.

Pero hoy, con firmeza y responsabilidad debemos decirlo: Durango aún no se ha sumado a ese esfuerzo. Durango sigue sin firmar el convenio para integrarse al IMSS-Bienestar, y esa decisión tiene consecuencias reales para la gente.

Consecuencias que se traducen en centros de salud que no tienen lo mínimo necesario, en hospitales que operan a medias, y en pacientes que siguen enfrentando carencias, largas esperas o el dolor de no recibir la atención que necesitan.

Comentarios